NEGOCIOS ONLINE EN 4 PASOS _VER_

Hábitos de los emprendedores digitales felices

Hábitos emprendedores

Hoy vengo a hablarte de los hábitos de los emprendedores digitales que consiguen ser felices. Lo que supone hablar de cómo afrontar el día a día para mejorar tus resultados, sentirte realizado y poder hacer crecer tu negocio.

Porque emprender es una forma de entender la vida de manera diferente, que exige hábitos y rutinas distintas.

Probablemente tendrás que cambiar ciertos comportamientos para llegar a alcanzar tu felicidad como emprendedor. Es un proceso lógico.

Vale, ¿pero cómo es un emprendedor digital feliz?. Es un poco subjetivo, pero generalmente es una combinación de varios de los siguientes elementos:

  • Negocio rentable, que le proporciona ingresos acordes a la vida que quiere llevar.
  • Con tiempo para la familia, los amigos y las aficiones. No un autoempleo esclavo.
  • Que le llena, que tiene propósito y/o que ayuda a los demás.
  • Que da libertad geográfica, es decir, permite trabajar desde cualquier lugar.

Nuestro crecimiento personal y profesional es clave para conseguir todo esto.

Porque necesitamos hábitos para optimizar nuestro tiempo, mantener nuestra energía e ilusión, estar a la última, priorizar lo importante y aprender a asumir riesgos. Entre otras cosas.

Recuerda siempre que desarrollar unos hábitos adecuados es de lo más importante para tu éxito como emprendedor. Vamos a ver cómo mejorarlos:

Cómo se construyen los hábitos de los emprendedores

Aquí no hay fórmulas mágicas que valgan, en este punto creo que todos estamos de acuerdo. Hay unas pautas generales y luego cada uno tiene que encontrar su propia receta en función de sus circunstancias.

Antes de entrar a ver los hábitos de los emprendedores digitales, repasemos cómo actuar para cambiarlos y un par de pilares básicos de partida.

Cambios de hábitos: con cada grano de arena se hace la montaña

Los hábitos se adquieren a través de una conducta repetitiva.

No es fácil cambiar de rutinas, es un proceso interno que requiere compromiso, tiempo, paciencia y constancia.

Y esto es aplicable a todo tipo de hábitos: salud, trabajo y por supuesto para crecer como emprendedor.

La verdad que no sé si son veintiún días como se suele decir, pero es importante que hagas el esfuerzo progresivo para ir incorporando nuevas prácticas a tu rutina que, poco a poco, se irán convirtiendo en hábitos.

Mejor ir uno a uno o de dos en dos que intentar cambiar muchos hábitos todos de golpe, ya que esto solo te hará sentir más presión y tendrás menos posibilidades de lograrlo.

Si te interesa que profundice en cómo cambiar tus hábitos, dímelo en comentarios y preparo otro post. De momento te dejo 4 tips a tener en cuenta para cambiar de hábitos:

  • Plan de acción: define tu objetivo mensual de cambio de hábitos. Con metas concretas y medibles.
  • Refuerza tu compromiso haciéndolo público a tus personas más cercanas.
  • Trabaja con recordatorios en tu agenda. Y tal vez con un pequeño diario dónde anotes tus progresos.
  • Asígnate una recompensa o premio en caso de conseguir el cambio.

¿Qué quieres conseguir y qué nuevos hábitos necesitas?

Parece evidente que antes de planificar hay que saber dónde se quiere llegar, ¿verdad? Es algo tan obvio que muchas veces se nos olvida. No quería saltarme esta primera fase, muy relacionada con tus objetivos.

En función de lo que quieras conseguir, tendrás que determinar cuáles de tus hábitos y rutinas actuales te ayudan a conseguirlo y cuáles deben evolucionar y mejorar para dar una mejor versión de ti. 

Puedes empezar haciéndote estas preguntas:

  • ¿Qué es el éxito para ti?
  • ¿Cómo te gustaría que te recordaran? ¿Y a tu marca?
  • ¿Cuáles son tus objetivos de aquí a un año? ¿y a 5 años vista?

No son cuestiones sencillas, ni tendrás la respuesta en unos minutos, pero es el primer paso para definir tus valores, tu misión y tu visión de la vida y por ende de tu negocio.

Y a continuación valorar qué hábitos y rutinas necesitas cambiar para conseguir ser una persona mejor y tener un perfil emprendedor más capacitado para conseguir tus objetivos.

Eres tu mejor activo

Conocerse a uno mismo es un acto de valentía. Te obliga a aceptar tanto lo que te gusta como lo que no.

Pero es también una de las mejores habilidades que puedes tener como emprendedor.

Medir bien tus fuerzas, acentuar tus fortalezas y trabajar los puntos débiles te permitirá sacar el mayor partido a todo tu potencial. 

Al detectar tus propios errores tendrás la opción de aprender de ellos, porque a fin de cuentas, como emprendedor digital tu negocio depende de ti.

Así que fuera las excusas y a trabajar en tu propio crecimiento personal, porque recuerda que eres el activo más valioso de la empresa. 

Los 7 hábitos para emprendedores

Ahora sí, con paciencia, con foco e invirtiendo en ti mismo, es el momento para ponerse a trabajar e incorporar estos hábitos que te ayudarán a ser más eficiente, conseguir mejores resultados y priorizar lo que más importa: tú mismo.

1- Decir que no

Empezamos por uno complicado. Aprender a decir que no. La asertividad es una de las habilidades a las que menos atención se le presta, pero a la vez, una de las más valiosas. Supone priorizar y dar más valor a tu tiempo y a tu trabajo. 

Decir que no implica establecer el límite donde tú quieres ponerlo, sin estar a merced de los demás y sin sentirte mal por ello. Es un trabajo de autoestima, de empatía y de comunicación. Como ves, puede ser un no muy completito. 🙂

Los emprendedores digitales están más expuestos, así que deben aprender a proteger su tiempo y decir que no a las constantes peticiones que llegan a través de las redes, la bandeja de entrada o el canal de Slack de la empresa.

2- Aceptar el riesgo

En general, a la mayoría de seres humanos les aterra el riesgo y lo evitan a toda costa. Pero, en muchas ocasiones, si no te expones, si no lo intentas o das un paso en una dirección diferente, tampoco podrás encontrarte con el éxito. 

Aceptar que vas a fracasar, que te vas a equivocar a lo largo del camino y aun así seguir adelante, es una cualidad que distingue a los grandes emprendedores de aquellos que se quedan paralizados. 

En internet, dónde todo cambia más deprisa y constantemente hay que estar validando y actualizando modelos de negocio y estrategias, el riesgo puede ser incluso mayor.

3- Formarse y aprender de manera constante

La formación debe ser un flujo constante para todo emprendedor y más aún en el contexto online, donde todo avanza y cambia muy rápido.

Lo bueno es que existe la oportunidad de estar al día de manera sencilla y muy asequible por la cantidad de información gratuita, cursos y formaciones de gran calidad. Ya sea sobre tu propia actividad, tus soft skills o marketing digital, es siempre la mejor inversión.

Debes incorporar el hábito de dedicar un % de tu tiempo a reciclarte y formarte. A investigar y aprender. No hay excusas si quieres seguir surfeando en la ola digital.

4- Cuida tu salud y tu energía

Si no estás al 100% nadie lo estará por ti. Tener unos hábitos saludables que te llenen de energía y buen humor debería ser una prioridad para todos, pero más aún si trabajas solo y pasas mil horas seguidas delante de la pantalla.

Un espacio para el teletrabajo cómodo y agradable, una alimentación saludable, ejercicio y tiempo de desconexión son imprescindibles para rendir mejor en tu día a día. Esto ya lo sabemos todos, pero muchas veces lo dejamos para el final de nuestra lista de tareas pendientes cuando debería ir, sin duda alguna, al principio.

5- Trabaja tu comunicación

La comunicación es una de las principales patas de tu proyecto, y debes cuidarla al detalle. Tiene que reflejarse, no solo en el contacto con tus clientes, sino en la comunicación interna y en cualquier canal público que utilices.

Por eso, definir y trabajar una estrategia comunicativa en todos los aspectos es fundamental.

Recuerda que tu negocio prosperará gracias a las personas que están detrás de la pantalla, y es que muchas veces al digitalizar las relaciones, despersonalizamos al cliente, cuando la tendencia debe ser justo la contraria. 

6- Organiza tu tiempo

Tú contra el tiempo. La eterna batalla del emprendedor, ¡qué importante es la productividad!. Por eso aplicar técnicas de gestión del tiempo te será de gran ayuda para controlar mejor tu flujo de tareas, ser más eficiente y reducir el estrés.

No lo relegues a un segundo plano, invertir tiempo en mejorar tu eficiencia y organización puede suponer un gran cambio. 

Para ello puedes incorporar en tus rutinas técnicas como el time blocking, la medición de tu tiempo con software en la nube como Toggl o las metodologías ágiles de gestión de proyectos.

7- Aprende a delegar

¿Quieres seguir creciendo? Pues toca delegar. Y por experiencia, suele ser una tarea pendiente muchos profesionales freelance y micropymes. Especialmente de los perfeccionistas.

Delegar implica tener confianza y asumir el riesgo de que no salga bien, de no acertar. (subir al punto 2). Pero es un requisito imprescindible. 

Busca ayuda, rodéate de buenos profesionales, pregunta y aprende de ellos.

Si eres un emprendedor digital tienes buenas opciones para crear un equipo de colaboradores en remoto.

Empieza por pequeñas tareas como la contabilidad, la gestión del blog y de las redes sociales. O contrata unas horas al mes a un asistente virtual. Dar estos pasos te liberará y te dará tiempo y una mayor perspectiva sobre el negocio y la estrategia a seguir. 

Estos son los siete hábitos por los que te recomiendo empezar para gestionar mejor tu día a día y sentirte bien con tu negocio. Son un punto de partida, después vendrán otros, pero por lo menos, desde mi punto de vista, son 7 hábitos básicos que cualquier emprendedor digital puede empezar a trabajar.

Espero que te sean de ayuda y que empieces a introducirlos poco a poco. Yo te he contado estos siete, ¿cuáles añadirías a la lista que te funcionan y te facilitan tu desarrollo como emprendedor?

Te leo en comentarios.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Compartir este post en redes sociales

Descubre nuestras master clases especiales para freelance y pymes:

El Camino De 4 Pasos Imprescindibles Para Crear Tu Negocio Online Viable

Si quieres emprender:

Los 4 Pasos Imprescindibles para Crear un Negocio Viable

Las 12 Claves De Los Negocios Online En La Era Post Pandemia

Si quieres escalar:

Las 12 Claves de los Negocios Online Consolidados

Javier Santos Pascualena

SOBRE EL AUTOR

Javier Santos Pascualena

Socio fundador y creador de Infoautónomos.com, web de servicios líder para autónomos.
Emprendedor en serie, Mentoring Negocios es mi quinta empresa.
Llevo 24 años apoyando a emprendedores y pymes como consultor, mentor, profesor y asesor.

Deja un comentario