¿Cómo ser creativo en tu negocio? Ya sabes que es un reto porque se trata de una de las principales claves para destacar, especialmente en mercados competidos. Pero no siempre es fácil.
Y por ser creativo no me refiero a inventar la rueda o dar con la nueva idea disruptora de startup que romperá las reglas del mercado. No, (aunque si es así, enhorabuena y adelante con todo).
Me refiero a utilizar la creatividad para plantear, definir y reflexionar sobre tu negocio y tus productos de manera diferente.
Y es que un enfoque creativo permite generar nuevas ideas y encontrar caminos y soluciones innovadoras para los desafíos que puedas enfrentar.
Por eso, la pregunta cómo ser más creativo es la que analizamos hoy en este artículo. ¿Te quedas?
¿Qué Vamos a Ver?
¿Te suena la expresión “thinking outside the box”?
Te aclaro que La frase “thinking outside the box” (pensar fuera de la caja), se utiliza para describir una forma de pensamiento creativo e innovador que busca soluciones diferentes a problemas habituales. ¿Es la primera vez que oyes hablar de ella?.
El origen de esta frase se remonta a un juego conocido como «Nine Dots Puzzle» (rompecabezas de los nueve puntos), empleado en ejercicios de pensamiento lateral.
Este rompecabezas consiste en nueve puntos dispuestos en una matriz de tres filas por tres columnas. El desafío es trazar cuatro líneas rectas interconectando todos los puntos sin levantar el lápiz del papel y sin repetir ninguna línea. Pruébalo a ver:
La solución tiene truco (aquí va spoiler) y es que requiere trazar las líneas más allá de los límites imaginarios que forman los nueve puntos.
La «caja» simboliza esas restricciones que pueden limitar nuestras creencias. Este concepto nos quiere mostrar que es necesario explorar nuevas perspectivas, diferentes enfoques y desafiar las suposiciones convencionales para encontrar respuestas innovadoras a nuestros problemas. ¿Ves la solución al rompecabezas ahora con otros ojos?
En este artículo sobre 7 ejemplos de empresas innovadoras puedes ver cómo han aplicado la creatividad y el pensamiento fuera de la caja de manera mucho más sencilla y cercana de lo que te imaginas.
La experimentación como clave para ser creativo
Un enfoque más creativo, tanto en nuestro negocio como en nuestra vida diaria, requiere de práctica para experimentar y adoptar una perspectiva curiosa en nuestra percepción del mundo.
Para que puedas empezar a pensar en ello y a trabajar esta habilidad tan necesaria para tu éxito como emprendedor, aquí te presento algunas claves para cultivar esta forma de pensar:
Construye, alimenta y madura tu repositorio de ideas
Así, de entrada, un repositorio te puede sonar poco creativo. Pero es una herramienta fundamental para que tu creatividad
Lo bueno es que puede tener muchos formatos, así que puedes elegir aquel con el que estés más a gusto.
Puede ser uno clásico como un cuaderno o una carpeta donde ir guardando post-its.
O uno 100% online, como el bloc de notas, Evernote o incluso un software de gestión de proyectos como Trello o Asana, lo que facilita luego el ordenar y profundizar en las ideas.
Lo importante no es solo tener un lugar dónde anotar las ideas cuando la inspiración te pille en la ducha o en el parque.
Sino volver periódicamente sobre ellas y madurar las más interesantes en cada momento.
Rompe con la rutina
La rutina puede ser un gran obstáculo para la creatividad. Si haces las mismas cosas de la misma manera todos los días, es difícil encontrar nuevos enfoques y generar ideas frescas.
Puedes cambiar tu entorno de trabajo, probar nuevas herramientas y tecnologías, o incluso hacer algo completamente diferente durante tus descansos: verás que romper con la rutina será clave para pensar fuera de la caja y fomentar la creatividad en tu negocio.
Abraza la diversidad de ideas
La creatividad florece en un entorno donde se valora y se fomenta la diversidad de ideas. Por eso, te recomiendo ser siempre receptivo a las opiniones y perspectivas de los demás.
Es importante trabajar en equipo, consultar a colegas, clientes o amigos de confianza, cuando sea posible. La colaboración y el intercambio de ideas te ofrecerán una fuente inagotable de inspiración y creatividad.
Permítete cometer errores
La creatividad implica asumir riesgos y estar dispuesto a cometer errores. No tengas miedo de probar nuevas ideas, aunque algunas de ellas no funcionen como esperabas. Acepta los fracasos como parte del proceso creativo y no te desanimes, el error es parte del aprendizaje.
Estimula tu mente
A medida que ejercitas tu mente, esta se fortalece, al igual que un músculo que se tonifica con el entrenamiento constante. Estimula tu mente a través de actividades que desafíen tus habilidades cognitivas: puedes probar con juegos de palabras, acertijos, crucigramas o rompecabezas. Y, sobre todo, nunca dejes de formarte y aprender.
Lluvia de ideas
La lluvia de ideas, o brainstorming, consiste en dejarse llevar por corrientes de pensamiento intentando resolver un determinado problema. Mientras lo haces, deberás apuntar todo lo que se te pase por la mente, aunque en un primer momento te parezca insignificante. Para obtener una visión más abierta y completa, lo mejor es realizar el brainstorming en equipo.
La lluvia de ideas te permite generar abundante material nuevo y establecer conexiones que de otra manera no habrías considerado. Así que te recomiendo reservar un tiempo para esta práctica todos los días, y construir así un espacio donde tus ideas puedan respirar y crecer.
Cuenta historias
El storytelling de marca es una herramienta poderosa para fomentar la creatividad en los negocios. Al poder contar historias, puedes comunicar ideas complejas de manera simple y memorable. Además, a través de la narrativa, tu mente se ejercitará a establecer conexiones creativas entre conceptos y a expresarlos de forma más clara e interesante.
Cómo ser creativo de manera sostenible en nuestra rutina
Implementar una rutina creativa sostenible puede resultar desafiante para algunas personas, pero no se trata de obsesionarse con obtener constantemente nuevas ideas.
Se trata de ser creativo sin morir en el intento y para eso es importante aprender a pensar fuera de lo convencional y adaptar un sistema de trabajo que se ajuste a tus necesidades, y que puedas usar de forma duradera.
Aquí te doy algunos consejos clave para ser más creativo de forma sostenible en el tiempo:
La creatividad como un mantenimiento constante
Podemos ampliar la idea de creatividad para incluir los conceptos de mantenimiento y mejora continua. Por ejemplo, invertir en mejorar sistemas existentes en lugar de buscar constantemente nuevas ideas, es una forma de valorizar nuestro trabajo impulsando la innovación.
Dejar descansar la mente
Tomar descansos es crucial para recargar la mente y encontrar nuevas soluciones. Meditar, disfrutar de actividades al aire libre o desconectar, te permitirá relajarte y renovar tu energía y perspectiva, potenciando tu creatividad.
Hacer las cosas con conciencia
La atención plena permite despejar la mente y escuchar mejor tus ideas internas y diálogos. Practicar la meditación, el yoga, o la respiración profunda, cultivan el enfoque y la claridad. Al adoptar un enfoque consciente en el trabajo y el entorno, puedes aprovechar tu potencial creativo para innovar en tu negocio.
Encontrar fuentes de inspiración
Identifica qué te motiva y te inspira, ya sea la naturaleza, los libros, el cine, la música o cualquier otra cosa. Dedica regularmente tiempo a nutrir estas fuentes de inspiración.
Buscar ideas buenas en lugar de nuevas
La creatividad no se limita a inventar cosas nuevas, sino que también radica en la observación y reproducción. Reconozcamos el valor de observar, prestar atención y recuperar algo que ya existe para mejorarlo: la creatividad se puede manifestar en un proceso muy concreto, en lugar de en la idea global.
Tal vez la creatividad de tu marca no resida en lo que ofreces, sino en cómo lo comunicas o en la experiencia del cliente cuando te compra.
En conclusión, pensar fuera de la caja en tu negocio te ofrecerá una ventaja competitiva y te ayudará a mejorar los resultados de tu trabajo. De hecho, podemos considerar la creatividad como ese ingrediente secreto que puede abrirte nuevas puertas hacia oportunidades más interesantes e innovadoras.
Aunque no tienes por qué limitarte a las definiciones tradicionales de este concepto: atrévete a explorar nuevos horizontes y encuentra tu propia forma de ser creativo en tu negocio.
Hace unos años me leí el libro «Creative Confidence», de Tom y David Kelley, los fundadores de IDEO, y la verdad es que me animó mucho a pensar fuera de la caja, a tener una mente más flexible y abierta, y a aceptar nuevas ideas y cuestionar lo establecido.
¡Muy recomendable!
Hola Paloma
Tomo nota, muchas gracias por tu aportación, desde luego una mente flexible y capaz de cuestionarse las cosas es fundamental para mejorar la creatividad.
Un abrazo