El lunes estuve en una entrega de premios a empresarios y emprendedores que destacan por ser grandes ejemplos de innovación empresarial.
Fue en la gala de los premios anuales de la revista Emprendedores.
Un evento muy inspirador y de mucho nivel. Con ejemplos muy cercanos. Y mientras estaba allí escuchando me dije: «Javier, tienes que escribir un post de estos pedazo de innovadores».
Porque la innovación es una gran aliada en los negocios. Nos sirve para diferenciarnos y conseguir ventajas competitivas. Y a veces, hasta de barreras de entrada, para ponérselo más difícil al que nos quiera copiar o imitar.
Así que hoy te traigo siete ejemplos de innovación en los que analizo la chispa que los encendió y su impacto en el negocio.
7 ejemplos posibles, de empresas de aquí, no americanas. Y vamos a tirar de paso algún mito sobre la innovación.
Pero para empezar vamos a repasar lo que entendemos por innovación y los 3 tipos de innovación más importantes.
¿Qué Vamos a Ver?
- ¿Qué es la Innovación empresarial?
- 7 Ejemplos de Innovación Empresarial
- GOI: logística para productos voluminosos
- Wallbox, cargadores inteligentes para coches eléctricos
- Angulas Aguinaga: de la anguila a la gula del norte
- Angulas Aguinaga: los mejillones cocidos y envasados
- Anda Conmigo, Centros integrales de terapias infantiles
- Calvo, los inventores del pack de 3 latas
- Calvo, la lata que se abre como un yogur
- Enseñanzas y mitos falsos sobre innovación empresarial
¿Qué es la Innovación empresarial?
La innovación empresarial es una mejora en la empresa y su posición competitiva gracias a la incorporación de nuevas ideas, procesos, productos, servicios o sistemas de comercialización.
La innovación empresarial está muy relacionada con las estrategias competitivas que se basan en la diferenciación.
Los 3 grandes tipos de innovación empresarial
En la práctica los 3 grandes tipos de innovación consisten en mejorar una de estas 3 cuestiones:
- Lo que se vende: producto, servicio, packaging. Por ejemplo, un producto con más diseño o funcionalidades por el mismo precio.
- Cómo se vende: sistemas de marketing y ventas que permitan llegar a nuevos clientes y mercados. Por ejemplo, con nuevos sistemas de comercialización online o internacionalización.
- Cómo se entrega: procesos de fabricación, distribución y prestación de servicios. Por ejemplo, con tecnología que reduzca costes y tiempos.
En este otro artículo puedes ampliar información sobre 6 estrategias de diferenciación para pymes y freelance: nicho, branding, procesos, producto, coste y experiencia del cliente.
Innovación tecnológica y disruptiva
La tecnología y la transformación digital vienen modificando todo y afecta a los 3 tipos de innovación, lo que vendes, cómo lo vendes y cómo lo entregas.
Los nano componentes electrónicos, los nuevos materiales, los materiales renovables y las nuevas tendencias de diseño han cambiado los productos que se fabrican.
La tecnología ha permitido la transformación de servicios, como el paso del video club al streaming tipo Netflix, de la radio a Spotify o de la gestoría de barrio a la gestoría online.
El comercio electrónico, los embudos de marketing, los CRM y la publicidad en redes sociales han cambiado la forma de vender.
Los ERPS, el machine learning, la inteligencia artificial y los datos están transformando los procesos tanto de las industrias como de las empresas de servicios.
Y en todos esos ámbitos puede surgir una innovación disruptiva, diferencial, que suponga abrir un mercado nuevo, un océano azul. Especialmente cuando la tecnología permite un salto cualitativo en la evolución de un producto o servicio.
7 Ejemplos de Innovación Empresarial
Para analizar estos siete ejemplos me voy a centrar en contarte cómo surgió la chispa innovadora y luego el tipo de cambio en el negocio que han supuesto.
Como verás, varios de ellos son ejemplos muy o bastante disruptores.
Y verás que detrás de cada innovación parece haber casi siempre una clave:
La necesidad empuja a innovar
GOI: logística para productos voluminosos
La chispa innovadora: ¿Cómo tener buenos productos de la huerta gallega en Madrid sin que el transporte cueste un ojo de la cara?
Esa es la pregunta que se hizo Yaiza Canosa, joven emprendedora gallega de 29 años cuando se vino a vivir a Madrid.
Y así surgió GOI, la primera empresa logística especializada en productos voluminosos (electrodomésticos, muebles, televisores, cajas grandes, etc) que ofrece transporte, montaje e instalación.
GOI se ha apoyado en la tecnología para mejorar el precio y la atención al cliente (plazos, información), los procesos de funcionamiento, basados en datos y la rentabilidad de sus proveedores, los repartidores locales, que tienen rutas mucho más eficientes y rentables.
Tipos de innovación que aporta: procesos, servicio y comercialización.
Wallbox, cargadores inteligentes para coches eléctricos
Hablamos ahora de una multinacional que va a ser uno de los próximos unicornios del ecosistema emprendedor español
La chispa innovadora: 2 amigos se encuentran en una boda y surge la pregunta: ¿por qué los cargadores son “tontos”?
Enric Asunción trabajaba en Tesla y conocía bien el sector y aquella boda se la pasó entre gin tonic y gin tonic dando forma al super business plan de servilleta con su amigo Eduard Castañeda.
Dejaron sus trabajos y se pusieron a diseñar los primeros prototipos para conseguir el cargador más rápido, eficiente, sostenible y a un precio razonable del mercado.
Y años más tarde han dado con un cargador inteligente con software que funciona también como batería o grupo electrógeno y puede “alimentar “ tu casa 4 días y que juegues con los horarios en los que la energía es más barata.
Tipos de innovación que aporta: producto, servicio y comercialización.
Angulas Aguinaga: de la anguila a la gula del norte
¿Cómo surge la chispa innovadora? En las reuniones de trabajo a finales de los 80, que se celebraban de pie en la fábrica, ante el agotamiento de los caladeros de anguila: “Pues si no hay pescado habrá que crearlo”.
Se aprovecha entonces el surimi para hacer un sucedáneo de angula que se comercializa como la gula del norte y supone abrir un nuevo mercado debido a la calidad del producto, su atractivo precio, su envasado que permite distribuirlo en supermercados y la fácil preparación que conlleva.
Así es como una industria pesquera tradicional vasca se transformó en una empresa de innovación agroalimentaria.
Tipos de innovación que aporta: producto, procesos y comercialización.
Angulas Aguinaga: los mejillones cocidos y envasados
¿Cómo surge la chispa innovadora? Uno de los fundadores de la empresa, emprendedor de pura cepa, fue de viaje a Bruselas, salió a comer, le sirvieron la típica cazuela de mejillones y dijo: “Esto tendremos que hacer nosotros, ¿no?”.
Así que hicieron sus procesos de I+D y pronto empezaron a vender cazuelas de mejillones cocidos o en salsa de tomate en los supermercados, un producto que hasta entonces no existía.
Es un buen ejemplo de innovación basada en la importación y adaptación de una idea que surge en el extranjero.
Tipos de innovación que aporta: producto, procesos y comercialización.
Anda Conmigo, Centros integrales de terapias infantiles
¿Cómo surge la chispa innovadora? La pregunta en este caso fue muy personal: ¿cómo puedo ayudar a mi hijo y a otros como él a superar la difícil situación en que se encuentra en su desarrollo?
Es lo que se planteó Javier Bergón, que abandonó su carrera de consultor para crear una red de centros de terapias integrales que prestasen un mejor servicio a niños, adolescentes y padres que tienen que enfrentarse a situaciones de prematuridad, retrasos madurativos, discapacidad o dificultades psicológicas o psicopedagógicas.
Y así ha creado una red de centros de terapias en expansión con un modelo de franquicia y que utilizan realidad virtual para que las terapias sean más divertidas y fáciles.
Tipos de innovación que aporta: servicio, procesos y comercialización.
Calvo, los inventores del pack de 3 latas
¿Cómo surge la chispa innovadora? Sencillo, viendo una máquina envasadora de cervezas que metía 3 botellas en un pack. Y surgió la pregunta: ¿Eso se puede hacer con 3 latas, no?.
Es lo que le ocurrió a José Luis Calvo Pumpido, uno de los socios fundadores y creadores del grupo Calvo de conservas.
Y ese pack de 3 fue una gran revolución ya que redujo el almacenamiento en fábrica, traspasándoselo a las despensas de las amas de casa y aumentó su fidelización y el cash Flow, a la vez que conseguía que el producto fuera más económico.
Tipos de innovación que aporta: packaging, procesos y comercialización.
Calvo, la lata que se abre como un yogur
¿Cómo surge la chispa innovadora? Esta vez fue el hermano de José Luis el que insistió: tenemos que conseguir una lata que se abra como un yogur.
Por las características del producto fue más difícil de lo que parece. Pero el departamento de I+D se puso manos a la obra y lo consiguió, incrementando la facilidad de uso del producto y diferenciándose de la competencia.
Tipos de innovación que aporta: packaging y procesos.
Enseñanzas y mitos falsos sobre innovación empresarial
De estos jugosos 7 ejemplos de innovación empresarial me quedo con estas ideas para que reflexiones sobre ellas y cómo aplicarlas en tu negocio
- Una necesidad o una oportunidad en el centro: cinco de estos ejemplos de innovación surgen de la observación de una necesidad mal cubierta por el mercado. Dos, los mejillones y el pack de 3, de una oportunidad detectada antes que nadie.
- La innovación muchas veces está mas cerca de lo que parece. Y es que la idea de fondo muchas veces es sencilla: tapa que se abra como un yogur, cajas de verduras gallegas en Madrid a precio razonable o centros integrales de terapias infantiles. No todo es I+D+I.
- Perseverancia y fuerza de los emprendedores: en casi todos estos ejemplos de innovación, esta fuerza y constancia ha sido clave para liderar. Ese es el mito roto. No necesitas un gran departamento de I+D, antes hace falta una persona emprendedora con visión.
- El momento justo surge muchas veces del trabajo y la experiencia: una cosa lleva a la otra. ¿Cuántos españoles habían comido mejillones en Bruselas antes?. Millones. ¿Cuántos habían trabajado en la división de baterías de Tesla? Casi ninguno.
- Curiosidad y pensamiento lateral: el famoso “out of the box”, mirar las cosas desde fuera de la caja, desde una perspectiva diferente.
Bueno, hoy te he contado ejemplos de innovación en pymes y empresas grandes. Pero se trata de ejemplos cercanos y que creo que te pueden inspirar para tener un negocio rentable. Puedes ampliar información sobre ellos aquí.
Porque hagas lo que hagas, te conviene tratar de introducir alguna innovación aunque sea pequeña, cada año. De lo contrario te iras quedando fuera del mercado.
Te invito a que te plantees cómo puedes mejorar lo que vendes, cómo lo vendes y cómo lo entregas.
Y a que le eches un poco de creatividad. Y si quieres valorar tu idea puedes pedir una sesión de diagnóstico conmigo. En el pie de página encuentras el botón para solicitarla.