¿Sabías que en 2023 se estima que el contenido en video alcance el 85% del tráfico en internet?. En este contexto, aprender a crear y editar videos es una habilidad muy recomendable.
No te asustes, que con unos pequeños trucos y la ayuda de un buen editor de vídeos podrás conseguir contenido audiovisual de calidad para tu marca.
Porque es increíble los que las pymes y los freelance podemos hacer con los editores actuales. Gratis o casi.
Nada que ver con el complejo y caro Sony Vegas con el que edité mis primeros videos de Youtube hace ya 12 años.
No lo dudes, es hora de desarrollar esta habilidad, importante para el marketing de tu negocio, independientemente de si apuestas por una marca personal o una marca corporativa.
No se trata necesariamente de ser Youtuber o TikToker. Pero sí de que al menos entiendas cómo funciona la creación y edición de video para definir mejor lo que quieres conseguir a nivel de branding y comunicación.
Por supuesto, si te va bien o eres pyme es una tarea que conviene delegar, porque consume bastante tiempo. Aunque tiene su punto creativo y ¡cuidado!, que esto de editar puede ser divertido.
Vamos al lío con unos consejos básicos sobre cómo editar vídeos y herramientas que puedes usar.
¿Qué Vamos a Ver?
Importancia del videomarketing para tu marca
En los últimos años, se ha hecho indispensable realizar videomarketing para las marcas y negocios. Permite darnos a conocer, entretener a nuestra audiencia y fidelizar con contenido de valor, que se consume de manera fácil y rápida. Y que puede llegar a viralizarse.
Consumimos vídeos a diario, Youtube es el segundo buscador con más tráfico después de Google y Tik Tok cada vez es más usado como buscador entre los menores de 25.
Por todo ello el contenido en formato vídeo lleva varios años muy presente en las tendencias de marketing digital, especialmente con el auge de los videos cortos de TikTok, los reels de Instagram y Youtube Shorts.
Así que está claro, aprender a crear y editar vídeos puede ser una herramienta clave para darte a conocer y llegar a más personas.
Y lo tenemos al alcance de la mano, porque todo el mundo lleva un smartphone en el bolsillo con cámara de vídeo de alta resolución dónde instalar una buena app de edición de video.
Otros usos y razones para dominar la edición de video
Aparte de los videos para redes sociales o Youtube, aprender a editar buenos videos puede serte de utilidad para:
- Video Sales Letters, habituales en embudos de productos high ticket y lanzamientos.
- Masterclass o webinars evergreen (permanentes) a utilizar como lead magnet.
- Anuncios para tus campañas de publicidad en redes sociales y/o Youtube.
- Contenidos de tus cursos online o recursos de apoyo en tus programas de coaching y consultoría.
Cómo editar vídeos: proceso y funcionamiento
Pero, ¿cómo editar vídeos? Si nunca has hecho una edición audiovisual te puede resultar algo un tanto indescifrable, pero en realidad es más sencillo de lo que parece.
Tienes que tener en cuenta cuatro cosas:
- Los programas de edición de vídeos funcionan por proyectos. Dentro de estos hay de carpetas donde se almacenan los clips, así como las imágenes, videos y sonidos que queremos usar.
- Un proyecto está formado por varias pistas. Dentro de un proyecto disponemos como mínimo de una pista de vídeo y otra de audio, aunque lo normal es incorporar más, por ejemplo, para añadir una música de fondo, transiciones, imágenes o textos.
- Los clips serían los trozos de vídeo que has grabado desde tu móvil u ordenador. Una vez los tengas subidos al editor de vídeo, tienes que arrastrar y soltarlos en las pistas de vídeo.
- Para enriquecer tu video, todos los editores te permiten añadir textos, stickers, transiciones entre fotogramas y filtros.
Aquí puedes ver un ejemplo la interfaz de un programa de edición para ordenador, dónde puedes ver para un proyecto, 2 pistas y la barra de reproducción en la parte de abajo, los dos elementos del proyecto a la izquierda, cómo está quedando el fotograma concreto en la parte central y las opciones para enriquecer tu video en el menú de la izquierda.
Trucos de edición para conseguir videos resultones
Aquí tienes algunos trucos básicos para editar tus videos:
- Planifica la edición desde el guion: así podrás grabar teniendo en cuenta el resultado que quieres conseguir y jugar con las posiciones, los ángulos y los movimientos de la cámara.
- Videos de bancos de imágenes: te ayudarán a ilustrar y completar momentos de tus videos, haciéndolos más atractivos.
- Juega con el Zoom: es una manera sencilla de darle dinamismo y movimiento a tu video.
- Utiliza diapositivas, especialmente en videos formativos pueden ser el recurso central.
- Juega con las superposiciones de videos e imágenes como en el ejemplo de arriba.
- Elimina los fondos de tu grabación y sustitúyelos por imágenes u otros videos de manera automática. El software actual te permite hacerlo sin el tediodo Croma verde.
- Textos resaltados, como elementos de refuerzo para fijar los mensajes clave.
- Subtítulos para videos cortos destinados a su consumo en el teléfono móvil.
- Introduce efectos: transiciones, filtros de luz, sonidos o stickers que den dinamismo y hagan tu video más entretenido
- Cortinillas de introducción al principio y de despedida al final
Editar video tiene una curva de aprendizaje que te puede llevar unas cuantas horas o incluso días, sobre todo si no lo has hecho nunca.
Pero es una tarea con un punto creativo que cuando la dominas puede ser muy satisfactoria.
Herramientas para edición de vídeo gratuitas
Una vez claro el funcionamiento básico, hablemos de las herramientas. Actualmente, tienes a tu disposición multitud de aplicaciones gratuitas con las que puedes editar tus vídeos fácilmente y sin tener que invertir dinero.
O poco dinero porque si vas en serio si tendrás que comprar una licencia, lo bueno es que desde 10 a 15 euros mensuales o 70 anuales tienes unas herramientas estupendas con toda su funcionalidad. Y merecen la pena.
Por otro lado, dispones tanto de aplicaciones para escritorio como otras para editar directamente desde tu móvil. La edición de vídeo en móvil es cada vez es más utilizada por su rapidez de uso y, sobre todo, porque ya tenemos el vídeo listo para publicar en redes como Instagram o TikTok.
Veamos algunos de los principales programas que puedes utilizar.
Filmora (versión para ordenador y para móvil)
El editor de vídeos Filmora es uno de los más conocidos. Tiene una interfaz intuitiva y sencilla, siendo muy cómodo de usar. Dispone de una versión gratuita y otra de pago y puede descargarse tanto para Windows como para Mac.
También tiene su versión para móvil, llamada FilmoraGO y está disponible para Android. Se trata de una app pensada para editar vídeo en móvil horizontalmente.
A la derecha de la pantalla tienes acceso a varias herramientas de edición, como música, transiciones, efectos, etcétera. Algunos de sus filtros, transiciones y capas solo están disponibles en la versión de pago.
Shotcut (edición para ordenador)
El editor Shotcut puede utilizarse tanto en Windows, como en Mac y Linux y acepta muchos tipos de formatos de vídeo, pudiendo convertirlos a otros fácilmente.
Con él se pueden utilizar infinidad de herramientas como el cuentagotas para corregir el balance de blancos, añadir barridos y aplicar filtros.
Canva (edición para ordenador)
Aunque Canva es más conocido por el diseño gráfico, hoy día esta plataforma ofrece también la edición de vídeo, disponible en su versión gratuita.
Con ella podemos crear tanto vídeos para YouTube, como audiovisuales en vertical para TikTok, Instagram o historias de IG y Facebook. Incluso permite añadir efectos de sonido y música.
Capcut (edición para móvil y ordenador)
Si buscas algo distinto y original para publicar en redes sociales, tienes que descargarte Capcut e investigar y probar sus diferentes opciones.
Conseguirás efectos y resultados muy vistosos y que no son tan habituales.
Sus herramientas para eliminar el fondo sin necesidad de croma te harán las cosas muy sencillas.
La versión de escritorio es muy interesante para compatibilizar con la de móvil y sacar todo el partido a esta súper herramienta.
InShot (edición para móvil)
Disponible tanto para Android como para iPhone, con Inshot podemos cortar vídeos, separarlos, cambiarlos de sitio, añadir filtros, textos, música, etcétera. Todo esto desde el móvil.
Aplicaciones de pago para editar vídeos
Las herramientas de pago de edición audiovisual, frente a las gratuitas, ofrecen una orientación más profesional, sobre todo en cuanto a software de ordenador. Es el caso, por ejemplo, de Filmora.
En cambio, en las aplicaciones móviles nos encontramos con que sus versiones de pago carecen de publicidad o disponen de mayor número de opciones para utilizar en la edición.
Por ejemplo, en la popular aplicación InShot, si la descargas en su versión gratis, algunos filtros no están disponibles, pero si pagas la suscripción, puedes acceder a un mayor número de opciones y los anuncios desaparecen, lo que siempre hace más cómodo el trabajo.
Adobe Premiere Pro (edición para ordenador y para móvil)
Sin duda, Adobe Premiere es el software por excelencia en cuanto a edición de vídeo profesional que a todos se nos viene a la cabeza. Con este potente programa de pago nada te será imposible y podrás conseguir unos resultados increíbles.
Rush es la nueva versión de Premiere para móvil, tras la desaparición de Adobe Premiere Clip. Dispone de una versión gratuita que permite hacer algunas cosas, aunque para usarla en todo su esplendor debes de hacerte con la versión de pago.
Como puedes comprobar, hay multitud de opciones para editar tus vídeos, con las que puedes llegar a obtener fácilmente resultados muy profesionales.
Te recomiendo que empieces por una de las opciones gratuitas y que, con el tiempo, si le vas cogiendo el gustillo y quieres empezar a obtener vídeos más exclusivos y de mayor calidad, te decantes por una de pago.
Ten en cuenta también que para conseguir un buen resultado en el montaje de tus vídeos no tienes por qué hacer cosas demasiado complejas, opta siempre por la sencillez y cuida el mensaje.
¿Qué me dices, te animas con los vídeos? Cuéntame tu experiencia.
Espero que te haya ayudado este artículo sobre cómo editar vídeos y ya te estés animando a crear tus propios audiovisuales virales para potenciar tu marca.