Síguenos en Instagram

10 bancos de imágenes y vídeos gratuitos libres de derechos

Bancos de Imágenes y videos gratuitos

Hoy vamos a por un artículo de esos que siempre conviene tener a mano en la barra de favoritos de tu navegador: un listado de bancos de imágenes y vídeos gratuitos libres de derechos en los que puedes encontrar prácticamente de todo.

No cabe duda de que el contenido audiovisual está a la orden del día, solo hay que ver las nuevas tendencias de las redes sociales.

Así que, repasamos algunas de las plataformas donde puedes conseguir vídeos e imágenes gratuitas para impulsar tus contenidos.

Y aprovecharé, además, para darte algún que otro truco que estoy convencido de que te hará la vida más sencilla.

Por qué echar mano de bancos de imágenes y vídeos gratuitos

Vamos a esquivar –por lo menos hoy– el eterno debate de si es más importante el diseño o el texto.

Aunque por algo se ha dicho siempre que una imagen vale más que mil palabras.

Lo que me interesa es hacer hincapié en la idea de que los diferentes formatos de contenidos son complementarios y permiten ofrecer un resultado más completo dirigido a alcanzar objetivos.

De esta manera, audio, imágenes, vídeo y textos hacen su papel en según qué canal y momento. 

Y con los bancos de imágenes y videos vas a poder manejar recursos que te ayuden a crear videos cortos para Youtube o redes, como reels o tik toks de negocio, así como preparar anuncios y posts que te permitan llamar mucho más la atención y a la vez dar una imagen más profesional.

Y no solo eso, si por ejemplo apuestas por el posicionamiento SEO de tu web, un blog puede ser una herramienta muy interesante. En él tendrás, no solo que escribir, sino también añadir imágenes y/o vídeos que acompañen al texto.

Lo mismo ocurre con las redes sociales, los emails, los dosieres y un largo etc. Teniendo esto claro, veamos dónde podemos encontrar este codiciado material.

5 bancos de imágenes gratuitos libres de derechos

Hay muchos bancos de imágenes, pero he seleccionado 5 alternativas donde puedes encontrar todo tipo de material visual gratuito y libre de derechos para hacer tus composiciones o acompañar tus textos.

Unsplash

Sin duda, Unsplash es uno de los bancos más conocidos y completos. Da la opción de filtrar por orientación, color predominante y relevancia. Encontrarás imágenes de todo tipo y todas ellas puedes utilizarlas de manera gratuita para fines comerciales y personales.

Un aspecto destacable es que permite ver los perfiles de los autores y todas sus fotos en el caso de que busques un estilo concreto o si te interesa el trabajo de uno de ellos. 

Freepick

Es uno de mis bancos de imágenes favoritos, por la cantidad de opciones que encuentras de todas las temáticas, pero, sobre todo, porque las puedes filtrar con muchos detalles.

Freepick te da la opción de elegir fotografía o vectores, entre otros, y aspectos como el color, número de personas, edad, sexo, etc. Eso sí, cuidado porque no todas las imágenes son libres de derechos, aunque puedes filtrarlas para que te salgan solo las gratuitas.

Pexels

En Pexels todas las imágenes que encontrarás son 100% gratuitas y la plataforma permite filtrar por tamaño, color u orientación. Al introducir una búsqueda te aparece, justo debajo, temáticas similares que pueden ayudarte a encontrar lo que buscas.

Banco de Imagenes Pexel

Pixabay

Pixabay es otro de los bancos de imágenes más populares y fáciles de utilizar. Todas sus fotos son gratuitas, lo que significa que puedes usarlas para lo que necesites.

Además, ofrece un filtrado bastante completo para encontrar esa foto exacta que estás buscando.

Google

Dejo para el final lo que todo el mundo conoce, pero que muy poca gente utiliza. Sí, efectivamente, Google puede convertirse en una fuente de contenido visual bastante completa.

Solo tienes que hacer una búsqueda en imágenes y seleccionar, en herramientas, el derecho de uso de Creative Commons, para que te muestre solo imágenes sin derechos de autor. De esta manera, el gigante se convierte en un banco de imágenes para usar cómo y dónde quieras. 

Buscar Imagenes En Google

5 bancos de vídeos gratuitos libres de derechos

Crear vídeos de calidad requiere un trabajo inmenso, del que no solemos darnos cuenta. Cuando vemos un vídeo de unos pocos segundos, detrás hay horas y horas de dedicación.

La edición de video es todo un mundo, en este otro artículo puedes conocer 8 programas para editar video como un pro, algunos de ellos con versiones gratuitas muy potentes.

Por suerte, puedes encontrar en internet material gratuito que realcen y den un toque más ameno y profesional a tus creaciones en video.

Estas son algunas de las plataformas a las que es posible acudir:

Pixabay

Lo sé. Ya la hemos mencionado. Pero es que Pixabay también tiene un interesante banco de vídeos que hay que tener en cuenta, todos gratuitos y sin necesidad de atribución.

Eso sí, si tienes la posibilidad, y esto es válido para cualquier plataforma, siempre se agradece mencionar al autor o autora del vídeo o la imagen. 

Videvo

Videvo es otra plataforma que vale la pena tener en el radar. Con una interfaz muy limpia, podrás visualizar los vídeos solo poniendo el cursor encima.

Tienes contenidos premium y gratuitos, fíjate que los de pago aparecen con el icono de un rayo en la parte inferior izquierda. Si lo prefieres, también puedes filtrar la opción que prefieras en los ajustes. 

Videezy

Vamos con otra página web en la que encontrar material interesante. Como punto a favor, Videezy tiene una segmentación muy completa, lo que facilita que encuentres lo que necesitas. Como punto flojo, para ver un vídeo tienes que entrar en la página y desde la búsqueda no hay previsualización.

Al igual que en Videvo, hay alternativas gratuitas y de pago, los distinguirás por la etiqueta de Pro que aparece arriba a la izquierda. 

Coverr

En Coverr encontrarás muchos vídeos gratuitos de calidad. Podrás filtrar por los más populares o más recientes. Pero, cuidado. La página está estructurada de tal manera que intercala vídeos de Shutterstock –plataforma de pago– con los de stock gratuitos, lo que puede llevar a confusión. 

Mazwai

En Mazwai encontrarás casi de todo. Pero eso sí, hay que desempolvar el inglés para buscar porque no tiene versión en español. Al hacer la búsqueda te da una serie de opciones alternativas que te ayudan a encontrar fácilmente lo que buscas.

Cuando entras en la página del vídeo, a la derecha, podrás ver el tipo de licencia y, si te fijas, en muchos de ellos piden atribución, es decir que tienes que mencionar al autor del vídeo.

Hasta aquí los bancos de imágenes y vídeos gratuitos libres de derechos para que puedas darle ese toque diferente a tus contenidos. ¿Qué otros recomendarías que no haya mencionado?

Compartir este post en redes sociales

¿Quieres estar a la última en negocios online?

Apúntate a nuestro newsletter semanal para emprendedores actuales

PÍLDORAS DE INSPIRACIÓN y CONSEJOS EXCLUSIVOS:

Descubre nuestras master clases especiales para freelance y pymes:

El Camino De 4 Pasos Imprescindibles Para Crear Tu Negocio Online Viable

Si quieres emprender:

Los 4 Pasos Imprescindibles para Crear un Negocio Viable

Las 12 Claves De Los Negocios Online En La Era Post Pandemia

Si quieres escalar:

Superar los Bloqueos que impiden Crecer con tu Negocio

Javier Santos Pascualena

SOBRE EL AUTOR

Javier Santos Pascualena

Socio fundador y creador de Infoautónomos.com, web de servicios líder para autónomos.
Emprendedor en serie, Mentoring Negocios es mi quinta empresa.
Llevo 24 años apoyando a emprendedores y pymes como consultor, mentor, profesor y asesor.

Deja un comentario