¿Quieres que tu negocio esté a la última en tendencias de marketing digital? Entonces tienes que incorporar los videos cortos, si es que no lo has hecho ya.
Se calcula que en 2022, más del 80% del tráfico de internet mundial será a través de descargas, reproducción o transmisión de vídeo. Y dentro del formato audiovisual los vídeos cortos en marketing tienen mucho que decir.
En un momento donde todo corre tanto y donde nuestra atención es un activo tan deseado, juegan un papel importantísimo.
Y si no, solo hay que echar la vista atrás y ver la evolución en las redes sociales. Aunque parece que este tipo de vídeos lleva toda la vida con nosotros, es un fenómeno muy reciente.
Reels, Tiktok, YouTube shorts, el concepto es el mismo: pequeñas píldoras con un claro objetivo, llamar la atención, entretener y transmitir valor.
El contenido es una de las estrategias que más retorno aporta, pero si encima le añades el vídeo corto, mucho más todavía, y es que parece que tiene poderes en el algoritmo y también en nuestra mente. Lo que suele ocurrir con todas las tendencias. Por eso hoy nos sumamos a ellas para entender por qué se han vuelto tan populares y cómo puedes implementarlo en tu negocio.
¿Qué Vamos a Ver?
El poder de los videos cortos en marketing online
Déjame que adivine, no te sientes cómodo delante de una cámara. O no te terminas de apañar con el tema de los vídeos cortos.
Pero esto no es suficiente para no prestarle atención, porque es el contenido que más consumimos en redes. Solo fíjate cuando entras en Instagram, ¿qué es lo que primero que haces al conectarte? Yo por lo menos, mirar las Historias y los Reels.
Y eso es precisamente lo que la plataforma quiere que hagas.
Su director, Adam Mosseri, declaró este mismo año el cambio de rumbo que toma Instagram para dejar de ser una app solo para compartir fotos. Dentro de sus cuatro ejes de crecimiento se encuentra, por supuesto, el vídeo. Solo por eso, ya debería interesarnos.
Pero es que además, los vídeos cortos en marketing tienen ciertos poderes mágicos. Algunos de los más destacables son:
Los vídeos cortos en marketing consiguen más conversiones
Si ves a una persona probándose una camiseta que te gusta o cómo se puede combinar con la chaqueta, será más atractiva que si solo la miras en una foto, ¿verdad?.
Pues como te ocurre a ti le ocurre a casi todo el mundo con cualquier tipo de producto. Por eso, la gente consulta vídeos antes de comprar y estos generan mejores resultados en las ventas.
En este otro artículo puedes ver un ejemplo muy claro de cómo petarlo vendiendo cursos online en Tik Tok.
Captan la atención
El formato audiovisual nos atrae, es más rápido, más inmediato y siempre gana en la carrera por la atención inicial.
Con un vídeo bien trabajado podrás captar el interés y dar respuesta a las diferentes demandas de tu comunidad como entretener, resolver dudas o transmitir información de valor.
Te ayudarán a conseguir viralidad y a hacer crecer tu número de seguidores.
Mejoran el posicionamiento
El algoritmo de las diferentes plataformas favorece y aumenta la visibilidad de tus vídeos cortos. Además la gente pasa más tiempo viendo vídeos que leyendo posts, lo que mejora el posicionamiento. Aprovecha este boom para nutrir la base de tu embudo de ventas.
Refuerzan tu marca personal
Los vídeos cortos te permiten darte a conocer y trabajar tu marca de una manera diferente, más cercana y que sirva para saciar la curiosidad de la comunidad y por lo tanto, afianzar tu marca personal.
Hagamos un repaso por las tres principales plataformas donde poder publicar tus vídeos cortos:
TikTok
El gigante chino apostó 100% por el vídeo corto desde su inicio y ha sido el pionero que ha inspirado a todos. Admite videos de hasta 60 segundos con todo tipo de efectos, filtros y herramientas de edición.
TikTok se ha consolidado como red social entre los más jóvenes, siendo la que más descargas ha tenido este año, y adelantando así a todas las grandes como Facebook, Instagram o LinkedIn.
Pero cuidado, que su carácter lúdico está ganando atrayendo a cada vez más personas de las generaciones millennial y X.
Reels para Instagram y para Facebook
Instagram se posiciona como la segunda gran precursora de los vídeos cortos cuando lanzó los Reels.
Los reels son vídeos de 30 segundos en vertical donde los bailes y las transiciones ocurrentes ya no son el contenido que predomina, existiendo espacio para distintos estilos de comunicación más afines a los profesionales freelance y las pymes.
Y en vista de la buena aceptación, hace unos meses que los han incorporado también a Facebook.
Por cierto, he mentorizado a algunas personas que haciendo buenos reels han conseguido dar un importante empujón a su número de seguidores en redes. Es un dato para que lo tengas en cuenta.
Youtube shorts
El segundo motor de búsqueda más utilizado del mundo no se iba a quedar atrás y anunció en 2020 que iba a apostar por los vídeos cortos.
Un año después ya está disponible en España con uso exclusivo en el móvil. A efectos prácticos tiene unas funcionalidades muy similares a las de TikTok o incluso a los Reels de Instagram con un continuo scroll que te va presentando nuevos vídeos.
En este artículo puedes ampliar información sobre 10 tendencias en redes sociales que no debes perder de vista.
Consejos para crear tus videos cortos en marketing
Siempre hay una primera vez para todo, y si todavía no lo has hecho, con todos estos datos que acabamos de ver, parece que es el momento. Te dejo algunos consejos para poder publicar vídeos cortos más fácilmente sin que se te haga bola:
- Ahorra y reutiliza. Es más que probable que tengas muchísimo contenido creado sin ni siquiera darte cuenta de que puedes reutilizarlo para vídeos. Lo complicado es comprimir y sintetizar, pero ya tienes las ideas que es lo importante. Así que optimiza esfuerzos y recicla el trabajo que ya has hecho con tus webinars, cursos online o videos largos.
- Transmite profesionalidad. Dedícale el suficiente tiempo para conseguir un vídeo de calidad. Cuida la luz, la distancia, el fondo y por supuesto el contenido. Si no, corres el riesgo de generar el efecto contrario.
- Haz uso de herramientas. Para empezar te aconsejo dominar la herramienta de reels del propio Instagram. Luego, puedes utilizar algunas de las herramientas de vídeo marketing aptas para todos los niveles y probar a hacer cosas diferentes, como filtros, fondos o cortes. Hay muchísimas pero puedes empezar Inshot o Capcut para editar, Canva para portadas y experimentar las posibilidades de otras como Cameo, Videodilicious o Vidyard.
- La práctica hace al maestro. ¿Te cuesta ponerte delante de una cámara? Mi consejo es que te pongas hoy para que mañana te cueste un poco menos. Con esto quiero decir que no hay otra solución que la de practicar e ir cogiendo confianza. En algún momento habrá que empezar.
- Prepárate. Al ser formatos tan cortos, es importante que tengas muy claro que vas a decir y cómo. Prepárate un guion y trata de planificar si vas a poner rótulos, hacer algún corte o cambiar el plano.
Los vídeos cortos están de moda. Puede ser pasajera o puede durar mucho tiempo. Lo que parece evidente es que el formato audiovisual no tiene pinta de desaparecer sino más bien todo lo contrario. Así que habrá que ponerse al día y aprovecharlo ¿no?
Qué me dices, ¿te animas a entrar en el mundo de los vídeos cortos en marketing?