NEGOCIOS ONLINE EN 4 PASOS _VER_

Inteligencia Artificial: aplicaciones para marketing online

Inteligencia Artificial En Marketing

¿Qué te parece si hablamos de la inteligencia artificial en el marketing digital? La IA está experimentando un enorme desarrollo que va a permitir aplicaciones y soluciones de marketing impensables hasta hace poco.

Todo indica que va a tener un impacto disruptor en ámbitos como la creación de contenidos, el copywriting, el periodismo, el diseño gráfico y web e incluso la programación.

Estas últimas semanas te hablaba de la importancia de ser proactivo y te mostré varios ejemplos de innovación empresarial.

Es momento de actuar respecto a la inteligencia artificial, empezando a probar las soluciones disponibles y analizando cómo pueden afectar a nuestras pymes y negocios, bien como amenaza bien como oportunidad.

Por ejemplo, optimizando la manera en que creamos textos, guiones e imágenes para nuestro marketing de contenidos.

Para ello, en este artículo he recopilado información sobre el estado actual de la IA en marketing y te muestro 2 imágenes con calidad profesional que he creado en segundos con IA. Vamos a ello:

Inteligencia artificial: estado de situación

La inteligencia artificial es la tecnología que permite a las máquinas imitar el comportamiento humano, entendiendo el concepto «máquinas» en un sentido amplio que englobe las tangibles y las intangibles.

Lo vas a entender mejor con estos 3 ejemplos de IA:

  • Los robots que caminan como una persona y se están usando ya como camareros en restaurantes.
  • Los vehículos sin conductor o coches autónomos.
  • Los sistemas de reconocimiento de voz de Alexa, Siri y OK Google.

En marketing online, una inteligencia artificial de marketing con la que seguro que sueles tener mucha interacción son los chatbots.

Ya sea escribiendo en el chat de una compañía o hablando a través de un dispositivo inteligente como un móvil o un altavoz, se ha convertido poco a poco en parte de tu día a día –¡y tal vez no eras ni consciente de ello!–.

Entre estos sistemas de “conversación” con máquinas, vale la pena detenerse en el chat GPT, la evolución más reciente de los sistemas de inteligencia artificial de generación de textos. 

Otro buen ejemplo de IA en marketing es la evolución de los algoritmos de los sistemas de publicidad online de Meta y de Google, que incorporan muchas funcionalidades basadas en IA para detectar audiencias y crear los anuncios.

Todo está evolucionando muy deprisa con la IA, por eso te recomiendo este otro artículo con 12 extensiones de ChatGPT e IA para Google Chrome, que ofrecen unas posibilidades increíbles.

Inteligencia artificial en creación de contenidos de texto

ChatGPT para copywriting

Tras el lanzamiento a principios de diciembre de 2022 del chat GPT, su capacidad para generar diálogos y textos coherentes en varios idiomas ha sorprendido a miles de usuarios.

Una de las novedades más llamativas de esta IA es una destreza casi humana: la capacidad de hacer metarrazonamientos y entender por qué te proporciona una respuesta y no otra ante tus preguntas.

ChatGPT es la culminación del trabajo que viene haciendo la empresa OpenAI desde 2015 con la creación de la tecnología GPT-3.

De todas formas hay que ser prudente. Aunque en una primera toma de contacto con la tecnología GPT sientas que el texto está producido por un ser humano, por ahora hay que usar esta inteligencia artificial para el marketing con cautela.

No sabe razonar ni pensar de manera autónoma y pese a que parece que tiene conocimientos sólidos, es solo una fachada muy bien construida y con fuentes, a veces, poco fiables detrás. 

Actualmente está en fase beta y como ellos mismos avisan, pueden generar contenido erróneo o inventado.

El periódico británico The Guardian hizo una prueba dejando que esta IA escribiera uno de sus artículos. Puedes leerlo aquí para valorar la calidad de su generación de contenidos de texto.

Si quieres probarlo tú mismo, su creador, OpenAI, ha abierto el uso a cualquier usuario. Solo tienes que abrir una cuenta en chat.openai.com y comenzar a chatear con la IA.

Otras alternativas de copywriting con IA que puedes probar y valorar son Jasper, rytr, copy.ai o copymatic.

Sin olvidarnos de las posibilidades que ofrece Canva con su nuevo Canva Docs y su escritura mágica.

Como complemento, algunos plugins de SEO como Rank Math incorporan ya una función de pago basada en IA para optimizar tus artículos.

ChatGPT y el SEO

Hablando de SEO, la tecnología GPT-3 y su evolución con ChatGPT supone una gran disrupción por la manera en que facilita la creación de contenido SEO para blogs, webs y redes sociales.

Pero cuidado, Google ya ha advertido que considera spam el contenido generado de manera automática con herramientas de inteligencia artificial.

En realidad está por ver hasta dónde llega la capacidad de detección de Google, lo que sí está claro es que penalizan tanto el contenido genérico creado de forma masiva como el contenido poco útil.

Así que mejor no plantearse el uso de estas herramientas para crear contenido a cascoporro, es preferible usarlo como un asistente, asegurando tú o tu equipo el toque personal y el nivel de calidad.

IA para optimización de contenidos

Se está avanzando en herramientas de inteligencia artificial que permiten identificar y optimizar los contenidos más efectivos para cada público objetivo y cada canal.

Esta tecnología es más cara y puede estar fuera del alcance de freelance y pymes, aun así es interesante vigilar su evolución por si surgen alternativas asequibles.

Un ejemplo es Phrasee, que permite optimizar los mensajes que uses en la web, campañas de publicidad, sms, notificaciones push y emailing.

Copilot para programación

El ámbito de la programación es otro que va a experimentar un gran cambio con la inteligencia artificial.

Porque las soluciones actuales sirven en muchas ocasiones como un ayudante de programación, sobre todo para trabajar con bloques de código que se repiten o para encontrar bloques de código en la red que te puedan resultar de utilidad.

Incluso va más allá y logra entender tu contexto de programación, como ocurre con Copilot de la empresa Github.

IA en creación de imágenes y video

Además de la generación de contenidos en formato escrito, la inteligencia artificial puede responder a una petición de texto con una ilustración, un audio o un vídeo.

Esta capacidad es muy interesante para el uso de la inteligencia artificial en marketing ya que ofrece una oportunidad extra para conectar con los clientes de tu pyme o negocio. Algunas herramientas que ya puedes utilizar son:

  • DALL·E: esta aplicación, también de OpenAI, aprovecha la tecnología GPT para transformar cualquier texto en una imagen representativa totalmente nueva, con un gran abanico de posibilidades artísticas muy por encima de las posibilidades de una persona.
  • NUWA-Infinity: la aplicación es capaz de convertir el texto en un video de larga duración.
  • Makeavideo: la apuesta de Meta para la creación de videos con inteligencia artificial.
  • D-id: para crear videos con tus fotos, incluso avatares de ti mismo.
  • Midjourney: otra buena opción para crear tus propias imágenes y dejar de depender de los bancos de imágenes.
  • Dream: aplicación para el móvil que permite crear pinturas y obras de arte en segundos en base a textos o fotografías. Puede ser útil muy para ilustrar tus contenidos de manera original.

Por ejemplo, para este artículo he creado estas 2 imágenes con estilo diorama y comic y los textos inteligencia artificial para marketing y para creativos:

Inteligencia Artificial En Marketing Online
Inteligencia Artificial Para Creativos

Estos son solo tres ejemplos, pero hay muchos más.

Explorar lo que la inteligencia artificial te puede ofrecer y cómo puedes aplicarlo a tu empresa puede convertirse en una gran oportunidad de crecimiento.

Inteligencia artificial en publicidad digital

Si te hablo de la inteligencia artificial en marketing no puedo olvidarme de la publicidad digital.

Los sistemas que utilizan IAs pueden facilitar la creación de anuncios de forma automática o  ejecutar las campañas siguiendo los objetivos marcados, como por ejemplo adext.ai.

Seguro que te suenan términos como la publicidad programática que permite ofrecer publicidad de la forma más personalizada posible, según las preferencias y búsquedas de los usuarios.

También puedes utilizar herramientas para automatizar la gestión de tu audiencia y la distribución de la publicidad que les llega. Esto permite optimizar las campañas que lanzas rentabilizando así la inversión.

En el futuro próximo de la inteligencia artificial en marketing se va a seguir impulsando la publicidad digital con análisis predictivo para encontrar a posibles clientes en base a sus comportamientos e intereses.

Google cuenta con un proyecto en este sentido llamado FLOC (Federated Learning of Cohorts) con el que será posible identificar a los usuarios con intereses comunes en grupos según cómo se comporten en internet.

Inteligencia artificial en emailing

Si en tu PYME o negocio valoras la opción de hacer campañas a través de emailing, la inteligencia artificial para el marketing digital también ofrece herramientas interesantes.

Actualmente puedes utilizar esta tecnología para optimizar los tiempos de envío de tus campañas y existen plataformas que generan newsletters a través de contenidos que ya tengas hechos como artículos del blog, imágenes o promociones.

Con esta funcionalidad se pueden producir emails optimizados con los que aumentar la tasa de interacción de los clientes. 

IA en desarrollo web

Seguro que no te sorprende este dato: una inteligencia artificial con tecnología GPT puede entrenarse para programar páginas web.

Tal y como te he contado anteriormente, las nuevas posibilidades de la IA permiten que sea posible interpretar un texto y convertirlo en imágenes, audio o video.

En el desarrollo de páginas web funciona exactamente igual. La inteligencia artificial “lee” un texto escrito y es capaz de transformarlo en el código necesario para desarrollar una web.

Esta innovación es muy interesante ya que, las PYMES y negocios, pronto van a poder ver borradores o mockups de webs hechos forma rápida e intuitiva casi con instrucciones, sin necesidad de contar con conocimientos profundos sobre programación.

Otras aplicaciones de la IA para marketing

Me voy a basar en las sugerencias que me ha hecho ChatGPT para completar este apàrtado, por supuesto, dándole mi toque personal:

  • Análisis de datos y mercados: herramientas que permiten procesar grandes cantidades de datos y extraer información útil sobre perfiles de clientes y tendencias del mercado. Por ejemplo Meetcortex te ayuda a conocer qué contenido gráfico funciona mejor con tu audiencia.
  • Chatbots: herramientas que simulan conversaciones humanas y ofrecen respuestas automatizadas a las preguntas recurrentes de los clientes.
  • Medición de la reputación online: analizan las opiniones y el feedback de los clientes en redes sociales y toda la web para detectar y analizar sentimientos y la valoración sobre la marca. Por ejemplo, brandwatch.

¿Puedes confiar en los contenidos generados por una inteligencia artificial?

La realidad es que, una inteligencia artificial no tiene por qué ser perfecta y tener todos los conocimientos. El simple hecho de que se haya alcanzado el nivel actual de respuesta, argumentación, calidad del lenguaje y generación de imágenes ya es un avance excepcional pero comete errores.

De todas formas, te aconsejo estar atento a las novedades e ir probando las diferentes aplicaciones de inteligencia artificial para el marketing, ya que los nuevos avances en este ámbito abren múltiples posibilidades para las empresas, sea cual sea su tamaño.

¡Conoces alguna solución que me recomiendes añadir a este artículo?. Tus sugerencias serán muy bienvenidas en los comentarios :).

Compartir este post en redes sociales

¿Quieres estar a la última en negocios online?

Apúntate a nuestro newsletter semanal para emprendedores actuales

PÍLDORAS DE INSPIRACIÓN y CONSEJOS EXCLUSIVOS:

Descubre nuestras master clases especiales para freelance y pymes:

El Camino De 4 Pasos Imprescindibles Para Crear Tu Negocio Online Viable

Si quieres emprender:

Los 4 Pasos Imprescindibles para Crear un Negocio Viable

Las 12 Claves De Los Negocios Online En La Era Post Pandemia

Si quieres escalar:

Superar los Bloqueos que impiden Crecer con tu Negocio

Javier Santos Pascualena

SOBRE EL AUTOR

Javier Santos Pascualena

Socio fundador y creador de Infoautónomos.com, web de servicios líder para autónomos.
Emprendedor en serie, Mentoring Negocios es mi quinta empresa.
Llevo 24 años apoyando a emprendedores y pymes como consultor, mentor, profesor y asesor.

2 comentarios en «Inteligencia Artificial: aplicaciones para marketing online»

  1. Buenas, muy interesante el post. +1
    Añado alguna referencia más de utilidad en este ámbito 🙂

    https://clipdrop.co/ Herramienta para diseñadores y creadores de contenido visual que facilita realizar tareas muy comunes. Imprescindible ver la demo de 2 min sobre cómo usar su app en combinación con algún software del ordenador (en este caso, photoshop) https://youtu.be/ogKO58Ay2Z8

    https://runwayml.com/ otra plataforma muy enfocada al vídeo, que se puede usar mucho para postproducción.

    Responder

Deja un comentario