Consultoría estratégica. ¿Te suena el término, verdad?. Pero, ¿de qué va exactamente y cómo puede ayudarte?.
Te pongo en contexto: la aventura de un proyecto propio está llena de aciertos, satisfacción y aprendizaje, pero también hay meteduras de pata, malas decisiones y desaciertos que se van sorteando a lo largo del tiempo.
Desde la idea de negocio hasta la gestión contable o de recursos humanos, los emprendedores tenemos que ir probando, evaluando y redefiniendo pasos y estrategias.
Aunque la realidad de cada caso es distinta y no se pueden prever todos los escenarios, muchas veces es conveniente tener una visión externa y con experiencia que oriente y ayude a tomar mejores decisiones. Aquí es donde entra en juego la consultoría estratégica.
Te voy a explicar de qué va, cuándo es buena idea contar con ella en tu negocio y cuáles son sus variantes, para que identifiques la que necesitas y sepas qué esperar del proceso. Porque sí, es un proceso, pero es una vía que puede allanarte mucho el camino hacia el éxito de tu negocio.
¿Qué Vamos a Ver?
Qué es la consultoría estratégica
Primero vamos con la definición formal: La consultoría estratégica es un servicio profesional que se encarga de analizar, detectar fallos o puntos de mejora y plantear acciones para solucionar problemas u optimizar el desempeño y los resultados dentro de una organización.
Hablando de forma más llana, supone contar con un apoyo externo a la hora de definir la estrategia y la táctica de tu negocio. Algo que por supuesto le puede venir bien a cualquier pyme o profesional freelance.
Este servicio puede ser ofrecido por un particular o una empresa, pero en cualquier caso se trata de profesionales con conocimientos sólidos y una amplia experiencia en la gestión y dirección de negocios.
Por esta razón son capaces de proponer acciones y elaborar planes que no habrían podido ser planteados desde dentro, porque como es lógico, se suele tener una visión parcial y subjetiva.
Un punto importante que hay que mencionar es que la consultoría estratégica no hace magia, y el nivel de éxito que tenga dependerá de factores tanto internos como externos.
Sin embargo, buena parte de ello recae en el recorrido y la profesionalidad del consultor, y el nivel de implicación de la empresa para poner en marcha las recomendaciones.
10 situaciones en las que a tu negocio le conviene una consultoría estratégica
Cualquier empresa o profesional puede beneficiarse de una consultoría, en especial si está en su etapa inicial, cuando casi todo resulta nuevo y los pasos se van dando tras ensayo y error. Aun así, existen ciertas señales de alerta que indican que tu negocio necesita ayuda externa. Te cuento algunas:
1.Tu empresa no tiene marcados objetivos precisos o no existe un plan estratégico que lleve a conseguirlos.
2. No hay claridad en los márgenes de rentabilidad ni en las estructuras de costes. Tus finanzas son un poco caóticas.
3. Los procesos no están estandarizados y se suele improvisar sobre la marcha en ciertas situaciones.
4. La estructura organizacional es confusa y no hay jerarquías ni un orden evidente.
5. No tienes definida una estrategia de marketing.
6. Estás pensando en expandir tu oferta de productos o servicios, o llegar a un nuevo nicho de mercado.
7. La presencia digital no existe o no está dando resultados.
8. Tu modelo de negocio se basa en el intercambio de tiempo por dinero, lo que no te permite crecer de manera exponencial.
9. Sientes que te cuesta encontrar y llegar a clientes nuevos, y no tienes un embudo de ventas optimizado.
10. No tienes indicadores para medir el desempeño y los resultados.
Los escenarios que te cuento arriba no son taxativos y puede haber muchos otros. Pero años de experiencia me confirman que estas son las circunstancias más comunes en las que la consultoría estratégica resulta útil.
Sin embargo, puede suceder que no seas del todo consciente de las flaquezas de tu negocio o no des importancia a pequeños fallos que juegan en contra sin que te des cuenta. En esos casos, una ayuda externa te dará la posibilidad de identificarlos y tomar las medidas pertinentes.
Tipos de consultoría estratégica
Como ya sabes, cualquier negocio tiene muchas aristas de las cuales hacerse cargo. En cuanto a la consultoría estratégica, existen varios tipos, dependiendo del área de especialización o el departamento de la empresa que quieras atender.
Consultoría estratégica de negocios
Es el primer contacto de consultoría cuando se trata de montar una empresa desde cero. Es ideal para aquellas personas que solo tienen una idea y no saben cómo desarrollarla ni cómo pasar de la teoría a la práctica, o para quienes ya han dado sus primeros pasos, pero les cuesta definir el rumbo de su negocio.
Con este servicio podrás trazar un plan con objetivos claros, una hoja de ruta e indicadores para evaluar el progreso en cada punto. Además, el consultor te dará una visión más amplia del mercado en el que vas a entrar, y recomendaciones generales sobre la gestión del proyecto (recursos humanos, procesos, producción) en su fase inicial.
Consultoría estratégica digital
Pone el foco en todo lo relacionado con la transformación digital de los negocios y su presencia en el entorno virtual. No se limita a asuntos tecnológicos, como páginas webs o e-commerces, sino que te ofrece una visión holística que engloba productos, servicios, capital humano, clientes y recursos, todo a través de canales digitales.
Consultoría estratégica financiera
Se dedica a auditar la situación financiera de la empresa para conocer su estado actual, los fallos y las soluciones necesarias para optimizar la rentabilidad.
Dentro de esta consultoría se abarca todo lo relacionado con flujo de dinero, costes y márgenes de ganancias en cada una de las áreas del negocio. Esto sirve para hacer proyecciones a corto, medio y largo plazo, y tomar decisiones más acertadas en cuanto a la administración del presupuesto.
Consultoría de marketing
Su finalidad principal es planificar las acciones a llevar a cabo para cumplir con los objetivos del plan de marketing. El consultor hace una evaluación inicial que le permite conocer el estado actual del negocio, y a partir de ahí propondrá una serie de acciones.
En este apartado entran puntos tan importantes como posicionamiento web, redes sociales, comunicación e identidad visual empresarial, con el fin de integrar todos los canales bajo una misma estrategia.
Cómo te puedo ayudar
Un método en 4 fases
Muy sencillo, es un trabajo de consultoría personalizada que se desarrolla en cuatro fases:
- Fase de diagnóstico: analizamos la situación del negocio: mercado, competencia, posicionamiento, organización, equipo, tecnología y finanzas. O profundizamos en la parte específica si sólo nos centramos en un área.
- Plan estratégico: definimos las líneas maestras y los objetivos principales.
- Plan de acción: establecemos un plan de acción con objetivos y medidas concretas.
- Acompañamiento en la implementación: seguimiento y apoyo durante la aplicación del plan de acción.
Resumiendo, analizamos la situación de tu negocio, sus necesidades, establecemos los grandes objetivos, el plan de acción y te acompañamos en su puesta en marcha.
Dependiendo de la situación de tu proyecto o negocio y de tu capacitación, puedo ofrecerte tres niveles de servicio:
- Solo el plan estratégico: 4 horas mano a mano trabajando juntos con un método ágil que te permita tener tu estrategia y las líneas principales de tu plan de acción en una mañana.
- Consultoría – Mentoría CREA, un acompañamiento de entre 4 y 6 meses dónde comenzamos con el diagnóstico y plan estratégico y te doy soporte personalizado para crear y lanzar tu negocio online o canal de venta online.
- Consultoría – Mentoría CONSOLIDA, un acompañamiento de 6 meses dónde trazamos un plan estratégico para escalar y evolucionar como pyme y nos centramos más en operaciones, equipo, organización y marketing avanzado.
La consultoría estratégica es una inversión, pues te permite tener una visión clara, corregir errores, detectar riesgos e implementar cambios que se traducirán en mejores procesos y mayores beneficios.
Además, un servicio como este te servirá de aprendizaje y mejora de tus sistemas de gestión, y así en el futuro estarás en condiciones de tomar mejores decisiones sobre el funcionamiento de tu empresa.
En definitiva todo consiste en tener foco, optimizar hoy y saber qué hacer mañana.
Si te ha quedado cualquier duda sobre la consultoría estratégica, te leo en comentarios.
Y si te interesa, te invito a una sesión gratuita de diagnóstico dónde empezar a valorar tu estrategia y poder conocernos.
Imagen Work illustrations by Storyset