Todo emprendedor tiene un objetivo claro: conseguir clientes. Y una de las claves para diferenciarse de la competencia es, sin duda, desarrollar una buena propuesta de valor.
Sin embargo, la mayoría de las veces, arrancamos motores y vamos dejando este aspecto en un segundo plano, lo que supone un mayor desgaste de energía y recursos que se podrían evitar.
Si estás en este punto, te invito a que te detengas un momento conmigo para ver las claves para que puedas desarrollar una propuesta de valor atractiva. conectar con tu cliente y trabajar tu estrategia de diferenciación.
Y una serie de ejemplos que te van a servir de inspiración. Pero no ejemplos de multinacionales, sino ejemplos más cercanos, de empresas y freelance y como tú.
¿Qué Vamos a Ver?
Claves para crear una propuesta de valor única
La propuesta única de valor es una síntesis en una o dos frases que refleja cómo ayudamos a nuestros clientes a solucionar sus problemas y qué van a encontrar diferente en el producto o servicio que les ofrecemos.
Seguro que lo has visto muchas veces. Por ejemplo con la fórmula «Yo ayudo a mi cliente a conseguir X mediante Y».
O «Especialistas en X para Y mediante Z». Se puede contar de muchas maneras, lo importante es que sea clara y directa.
Tiene mucho que ver con el encaje cliente – producto, que ya expliqué en este otro artículo sobre qué es el market fit y por qué suele fallar.
Y cuidado, que aunque el market fit es un concepto que surgió inicialmente para startups, es perfectamente aplicable a todo tipo de negocios y actividades freelance.
Redactar tu propuesta de valor parece sencillo pero en la práctica no lo es tanto y me suelo encontrar a muchas personas emprendedoras con propuestas que no conectan bien con su cliente. O que son muy grises por repetidas. Vamos, que no les ayudan demasiado a vender.
Pasos para crear tu propuesta de valor
- Investiga a tu competencia. Si vas a entrar en un mercado, por más conocimientos que tengas en esa área, es imprescindible que conozcas contra quién vas a competir para captar clientes. Es momento de sacar tus dotes de Sherlock Holmes conocer a fondo todo lo que ocurre en el sector. Visita diferentes sitios web, reseñas, noticias de actualidad, comentarios y todo lo que te permita hacerte una imagen más precisa de lo que se está moviendo.
- Descubre los puntos de dolor de tus clientes. Es una de esas palabras marketeras para definir los problemas o preocupaciones que tú puedes solucionar. ¿Cómo saber cuáles son? Desde tu propia experiencia con ellos hasta preguntándoles directamente por medio de una entrevista o encuesta. También puedes revisar foros y reseñas que tengan que ver con tu mercado.
- Beneficios que ofreces. Tras hacer una búsqueda minuciosa de las necesidades de tu público objetivo, es momento de evaluar cómo puedes resolver los problemas de tu cliente. ¿Cómo? Por medio de los beneficios que ofreces. Por ejemplo, ¿les ayudas a ahorrar tiempo, costes o a conseguir un producto con un diseño mejor?. ¿O a mejorar su salud, sus relaciones o su situación económica?.
- Por qué deben confiar en ti. ¿Qué tienes tú que la competencia no?.
- Prueba social. Aquí debes mostrar tus mejores cartas: testimonios de otros clientes, premios, reconocimientos, títulos, etc., para aumentar la confianza en tu marca.
- Representación visual. Ahora sí, ya tienes todos los elementos para empezar. Puedes utilizar el modelo Canvas de propuesta de valor, añadiendo la información que has ido recabando.
- Redacción de la propuesta de valor. Si has llegado hasta aquí, solo falta el último paso. Escribe tres propuestas de valor, en las que indiques cómo puedes aliviar esos puntos de dolor de tus clientes. Deben ser claras, sencillas y creíbles –nada de vender grandes expectativas–. Luego, siguiendo la tabla que tienes abajo, indica, en cada propuesta, un valor entre 1 a 5 en cada línea. ¿Cuál ha conseguido mayor puntuación?
8 ejemplos de propuestas de valor que no conocías
Estoy seguro de que ya sabes de memoria la propuesta de valor de grandes empresas como Amazon, Facebook, Netflix, etc. Así que no voy a repetírtelas aquí.
Por eso, para analizar ejemplos concretos de freelance y pymes he seleccionado 7 negocios digitales que han logrado posicionar su marca con una buena propuesta de valor.
Auara
Proyecto social con una propuesta de valor que consiste en bebidas naturales y agua mineral y en ser una empresa que destina el 100% de sus dividendos a proveer de agua potable al tercer mundo. Creada en el año 2014, Auara ya ha suministrado 99 millones de litros de agua tratada. Su lema “Si tú bebes, otros beben”.
Su diferencia por tanto es que venden productos únicos por su diseño y sus sostenibilidad. Una empresa con un gran proósito que a la vez forma parte de su propuesta de valor. ¡Chapeau!.
Cocunat
Nació en el 2013, como un marketplace de cosmética que elaboraba maquillaje, con una propuesta de valor a partir de productos naturales, precursores del concepto Toxicfree. Y en cierto modo del cruelty free.
Una apuesta por la sostenibilidad y un slogan orientado al cliente: «cosmética natural que mima tu piel y tu cabello«.
Lograron abrirse campo y cambiar la mentalidad en la fabricación de productos de belleza. En 2016, Cocunat lanzó su propio producto y para 2018, ya tenían su propia marca.
Cuideo
En el año 2016, nace Cuideo, una plataforma pensada para digitalizar el cuidado de las personas mayores, sus familias y los cuidadores profesionales, que tuvo tanta demanda que casi colapsó durante la pandemia.
La propuesta de valor es que puedas cuidar a tus mayores con los mejores profesionales.
En realidad tienen un mensaje muy clásico pero que en determinados sectores con mucha economía sumergida como este, sigue funcionando muy bien: «Un servicio personalizado, profesional y de calidad. Elige la solución que mejor se adapte a tí. Tenemos un servicio para cada necesidad».
Taller Karuna
Fundado por Rubén y Patricia hace 15 años, la propuesta de valor de Taller Karuna es ayudar a las personas a construir su casa ecológica, bioclimática y autosuficiente.
Aparte de este elemento bio, entre los beneficios que ofrecen es que este tipo de construcciones permiten reducir en un 75% los gastos de suministros y el pago de la hipoteca.
Son el referente en la formación en bioconstrucción con paja, actividad en la que están especializados. Un proyecto que, sin duda, vale la pena conocer.
Heura Foods
Alimentos 100% vegetales, sostenibles, saludables y con sabor es la receta que encontraron dos jóvenes amantes de los animales para crear Heura Foods. Fundada en 2017, a día de hoy, son un referente mundial y comercializan sus productos en 12 países.
Su propuesta de valor combina tres elementos:
- Se inspiran en la dieta mediterránea.
- La Carne vegetal más saludable y deliciosa.
- Con los mejores ingredientes y los mejores nutricionales.
Diana López Iriarte
Consultora macrobiótica con más de 15 años de experiencia, Diana López Iriarte ha desarrollado el método 5D para ayudar a las personas a elevar su energía por medio de recetas sanas y trabajando de manera integral todas las dimensiones del ser humano.
Siendo un negocio de marca personal, su diferenciación tiene mucho que ver con su manera especial de comunicar y conectar, que se aprecia sobre todo en su canal de Youtube con 54.000 seguidores.
Translator’s Studio
Traslator’s Studio ofrece, a través de la comodidad del aprendizaje online, la formación, las herramientas y las habilidades necesarias para convertir a sus alumnos en traductores profesionales.
La propuesta de valor combina una oferta formativa para un nicho muy concreto, el de los traductores ingleses o americanos que traducen del español, con una diferenciación basada en el método formativo creado por su promotora, Gwen, una traductora galesa con gran experiencia afincada desde hace años en Conil de la Frontera.
Numadü
Numadü es una nueva comunidad creada por y para nómadas digitales y trabajadores que buscan alojamiento de calidad que les permitan poder trabajar de manera remota desde cualquier lugar.
Su propuesta de valor y su diferenciación es la combinación de la orientación al cliente nómada con ofertas específicas para ellos en alojamientos que no suelen utilizar tanto, como hoteles y apartahoteles de calidad.
Y su lema: “Elige vivir como quieras”. Su plataforma ofrece reservas para media y larga distancia en los mejores destinos turísticos.
Como ves, hay todo tipo de negocios con propuestas de valor muy diversas que, no solo tienen una idea novedosa e inspiradora sino que con trabajo, perseverancia y una sólida propuesta de valor han conseguido diferenciarse y el reconocimiento de los clientes y del sector.
No es necesario ser Apple ni Netflix para ponerse manos a la obra y darse a conocer. Cualquiera de estos ejemplos podría ser tu marca. ¿Qué me dices?