Es ley de vida, si destacas, tu competencia te va a copiar.
Dicen que la imitación es el mejor de los halagos pero a la hora de la verdad, las primeras veces que descubres que la competencia te copia, lo sientes más como un ataque hacia tu trabajo.
Hoy en día ya no me pasa, estoy acostumbrado a encontrar frases mías recicladas de posts que escribí en Infoautónomos hace años. Posts que fueron bastante originales y tuvieron y tienen mucha visibilidad. Por eso han sido copiados.
Incluso he visto plagios completos de algunos de ellos en páginas de asesorías de barrio. O más sangrante, de una plantilla excel fusilada tal cual por una empresa del IBEX-35.
Las primeras veces me mosqueaba bastante. Pero con el tiempo lo relativizas y lo aceptas porque es señal de que estás haciendo las cosas bien.
Es más, yo también me inspiro en la competencia, como te explico debajo, aunque siempre intento dar mi toque personal y diferenciador. Pretender ser 100% original hoy en día es muy difícil.
Espero que no te sorprenda esto que te cuento, ¿o tú eres de los que nunca mira lo que hace la competencia?.
Sea como sea, la copia siempre ha existido y cuanto mejor te vaya y mejor lo hagas, más expuesto estarás a que otras personas hagan lo mismo que tú.
¿Qué Vamos a Ver?
Lo que la competencia nos enseña
Antes de empezar quiero aclarar una cosa. Asemejar el plagio a la competencia es un error.
Afortunadamente, la mayor parte de la competencia es sana, lo que quiere decir que nos ayuda a crecer y a seguir mejorando. Si quieres saber más puedes pasarte por este artículo donde te explico cómo hacer el análisis de la competencia en tu sector y te enseño herramientas online y estrategias que puedes utilizar.
Ahora sí que sí, empezamos.
¿Dónde está el límite? Inspiración o copia
En el sentido amplio de la palabra, todos copiamos, lo que funciona, lo que destaca, se reproduce y acaba sentando cátedra.
Así funcionan las teorías y así se transmite el conocimiento. Es, al fin y al cabo, el mecanismo de innovación y de desarrollo de nuestra sociedad.
–Pero Javier, nada tiene que ver esto con que alguien coja un post mío de LinkedIn y lo copie tal cual en su muro.–
Es evidente que no, pero esto abre una reflexión muy interesante. Es un tema complejo, donde los límites son confusos y muchas veces interviene la parte emocional.
Tomar las ideas de otros y hacerlas tuyas es, no solo legal sino algo que inconscientemente (o conscientemente) hacemos a diario.
Ves unas sillas que te gustan e imaginas cómo podrían quedar en tu casa o ves un post en Instagram que te da una idea para hacer tú algo parecido.
Al aceptar que tú también te inspiras en los demás, antes de enfadarte tienes que preguntarte si de verdad has sido tú el primero en crear algo 100% genuino.
Por duro que parezca siempre hay alguien que lo ha hecho antes.
Otro ejemplo, en mis mentorías aplicamos muchas teorías y técnicas que he aprendido de terceros o que se enseñan en escuelas de negocios.
¿Significa eso que estoy copiando? Claro que no, porque para eso tenemos maestros y además adapto el enfoque a mi propia experiencia y a la realidad de cada cliente.
El plagio es algo muy diferente, es utilizar el esfuerzo y el conocimiento ajeno y ofrecerlo como propio. En este artículo te explican en detalle lo que se considera plagio y lo que no.
Masterclass gratuita «Los 4 Pasos Imprescindibles para Crear un Negocio Viable»
La parte emocional cuando la competencia te copia
Aun sabiendo que no nos están estrictamente copiando, sino más bien inspirándose en lo que hacemos, sentimos rabia, impotencia y enfado. Antes de tomar cartas en el asunto, te recomiendo que te hagas estas tres preguntas:
→ ¿Por qué me siento molesto? (ve más allá del “me han copiado”)
→ ¿Supone una amenaza real?
→ ¿Hay infracción legal?
¿Por qué me siento molesto?
Esta pregunta, el porqué nos molesta, nos ayudará a clarificar y a entender muchas cosas.
Detrás del enfado inicial puede haber preocupación y miedo, amenaza, o el sentimiento de que se están aprovechando de tu trabajo.
No es lo mismo que te copie tu competencia directa, que un cliente, un amigo o un completo desconocido. Las sensaciones serán diferentes y te dará más pistas para contestar a la siguiente pregunta.
¿Supone una amenaza real?
Solemos buscar la manera de diferenciarnos, y en el momento que otros nos imitan, estas acciones pierden su valor. Existe mucho miedo a que los clientes no vean la diferencia y se vayan a la competencia gracias a una idea que tú has tenido.
En este caso, hay que considerar que un negocio funciona solo con una visión y una estrategia a largo plazo, una acción concreta no va a determinar los resultados.
Se puede copiar una parte del trabajo pero no todos los componentes (calidad, método, personalidad, visión, estrategia, etc) que definen tu marca.
¿Hay infracción legal?
Más allá de lo que sentimos, la infracción legal se produce cuando se puede demostrar que están plagiando tu contenido de manera explícita.
Si se utiliza una determinada idea con otras palabras o con otro diseño, deja de ser una copia y no es posible denunciar. Saber cuáles son las posibilidades legales te permitirá barajar las siguientes alternativas.
Qué acciones puedes emprender si tu competencia te copia
Una vez que hemos sopesado todas las opciones y tenemos más claro que la competencia te copia, es momento de decidir qué hacer.
Siempre por delante
Lo primero es alejar el enfado. En Infoautónomos nos han copiado mil veces y lo siguen haciendo, pero ¿sabes por qué no nos preocupa? Porque vamos siempre por delante. Y mi consejo es que esa sea en cualquier situación la primera estrategia.
Darte cuenta de qué es lo que estás haciendo bien para seguir haciéndolo y mantenerte en la innovación constante, porque pueden copiarte algo que has publicado, pero la creatividad y tu esencia detrás de esa idea no se puede reproducir.
Fideliza a tus clientes
Un cliente fidelizado es mucho más que alguien que te compra. Es una persona que confía en ti y en la forma que tienes de hacer las cosas. Es algo que no se puede imitar. Por eso es importante trabajar una comunidad que te conozca y con la que interactúes.
Te pongo un ejemplo real. Hace unos días una cuenta de Instagram con más de 20.000 seguidores denunció ante su comunidad que otra cuenta se estaba haciendo pasar por ella. Instó a su comunidad a denunciar y a los pocos días la plataforma cerró la cuenta falsa.
Si la competencia te copia asesórate y denuncia
Si ves claramente un plagio, es decir, la copia palabra por palabra de tus textos o tus fotos, los pasos que yo te recomiendo son:
- Escribir a la empresa o profesional que te ha plagiado, con educación, pidiéndole que o bien retire la publicación, o bien indique dónde está publicado el contenido original, incluyendo un enlace. Puede que consigas algún enlace para SEO y que se lo piensen dos veces antes de volver a copiarte,
- Acudir a un abogado si realmente crees que la copia te está perjudicando. Te informará sobre la propiedad intelectual y te aconsejará qué pasos dar y si vale la pena seguir adelante.
También tienes la opción de denunciar el plagio a Google a través de este formulario. Siguiendo el paso a paso podrás notificar el contenido copiado y pedir que lo retiren. Tienes que estar muy seguro de que te han copiado y de que tu texto o imagen es el original, en caso contrario, podrías arriesgarte a una sanción.
Que la competencia copie lo que haces es algo que, seguramente, te ha ocurrido o te ocurrirá.
Tómalo como la manera de no quedarte parado, de no acomodarte y seguir siempre adelante. Cuanto menos te obsesiones mejor y si ves que empieza a ser algo recurrente consúltalo con un profesional.
¿Y tú? ¿Te has visto en una de estas situaciones? ¿Por qué has optado? Te leo en comentarios.
Imagen de Martin Pyško en Pixabay
Buenas tardes. ¿Qué debo hacer? Tengo 15 años dedicándome al rubro de spa y estética, ahora me siento estancada, mi meta era llegar a abrir más sucursales pero apenas con 2 sucursales no puedo y a los 3 años ando cerrando y me quedo con uno ahora. Por esta pandemia me siento más afectada que nunca
Hola Dora, son tiempos muy difíciles para todas la actividades de ocio y turismo, especialmente cuando implican contacto físico como un spa. La única estrategia pasa por adecuar el negocio al modo supervivencia para aguantar hasta que acabe la pandemia. Algunas cosas que puedes hacer (seguramente ya las hayas hecho): reducir el coste del local. Si está alquilado, negociar con el propietario una reducción de al menos el 50% (nadie se lo va a alquilar mientras esto no finalice). Si estás pagando una hipoteca, negociar con el banco para no pagar hasta dentro de 12 meses. Luego tienes que ajustar los costes de personal todo lo posible, negociando alguna fórmula con tu equipo. Y por último, a nivel de marketing, hacer ofertas especiales y por supuesto garantizar las máximas medidas de higiene y seguridad. Ánimo y un abrazo, Javier.
Hola, antes de llegar a dónde estoy, yo ya sabia de entrada lo que iba a hacer falta, me vine con todo, y personas que estuvieron años aquí no lo hicieron. Ahora llega una nueva competencia y se copia todo, cada día trae algo de gota mirando lo que tenemos para que siga trayendo al otro día. Y mira quien entra quien sale y qué hacen para aumentar.
Hola Lizbeth, la buena noticia es que si la nueva competencia te copia es porque has estado haciendo las cosas bien y has llamado la atención. Puede enfadar al principio pero te tienes que proteger emocionalmente porque es ley de vida. Destacas, te copian. Lo que tienes que hacer es seguir tu camino, tratando de ir siempre por delante de tu competencia. Si crees que están mirando tu cuenta de seguidores en Instagram, la única opción es hacerla privada, aunque eso tiene otros inconvenientes. En LinkedIn sí que se puede restringir que la competencia mire tus contactos. Lo haces a través de tu configuración de perfil y es recomendable, un saludo y ánimo!
Mi esposo y yo tenemos un negocio de renta para eventos, mi cuñada al ver que nos iba bien decidió tener el mismo negocio, mismo mobiliario, mismos precios, misma dinámica y promoción. O algo nuevo que adquirimos, ella lo hace de la misma manera y si me molesta porque primero sondea a ver si nos funcionó para hacerlo ella igual y no se de qué manera hacerlo distinto.
Hola Aracely. En primer lugar es un tema delicado cuando quién te está copiando es tu propia familia. Para evitar precisamente que esto acabe en conflicto familiar te sugiero hablarlo con tu esposo primero y luego, juntos, con ella, invitándola a que busque su propio estilo. Y por supuesto, dejar de contarle cómo hacéis las cosas. Si sientes que os está quitando clientes, a lo mejor es el momento de estudiarla, ver si está haciendo algo diferente y esta vez, copiarlo vosotros. Por último, te recomiendo plantearte un cambio de chip mental y valorar hasta qué punto os hacéis la competencia u os podéis «aliar» para trabajar en red y ser más fuertes juntos ante el resto del mercado. Un abrazo!
Hola! Una hdp ha empezado a copiar mis textos, mis trabajos y se metió en mi lista de seguidores (clientes) de Instagram y los ha empezado a seguir a todos para buscar llamar su atención.
Me metí a ver la lista de personas que sigue y es como ver una copia de mi lista de seguidores.
No puedo denunciar su cuenta?
Qué ascazo de tía. Una cosa es tener referencias y otra esto. soy artista, trabajo una técnica muy concreta, y copia hasta los textos que pongo en mis publicaciones, y también mi eslogan. Me ha costado 3 años hacer mi lista de seguidores, sorteos, colaboraciones y ads… Tengo un cabreo brutal…
Hola Aday, entiendo muy bien tu frustración, como consuelo, tal y como explico en el artículo, considera un halago el hecho de que te copien, es señal de que estás haciendo las cosas bien. En Instagram puedes denunciar una publicación si vulnera derechos de la propiedad intelectual (https://www.xataka.com/basics/como-bloquear-reportar-instagram-publicaciones-como-usuarios), incluso su cuenta, pero ten cuidado y hazlo solo si tu obra está legalmente protegida. Conozco algún caso de conflicto parecido en Instagram que derivó en una suspensión de las dos cuentas mientras Instagram decidía, y lleva meses sin decidir, lo que es peor. Con lo que no vas a poder hacer nada es con el hecho de que un competidor entre y empiece a seguir a tus seguidores, es algo que se recomienda en cualquier curso básico de Instagram profesional. ¡Ánimo y a seguir haciendo las cosas bien, por tu camino y por delante de la competencia!. Un abrazo
Buenos días. Tengo un bar en el que pongo una tapa muy concreta y atrayente y que tiene mucho éxito. Van a abrir en el local junto al lado un bar nuevo. En el local de nueva creación pretende tener la misma idea de negocio y con la misma tapa . Puedo hacer algo al respecto?
Muchas gracias
Hola Isabel, legalmente me temo que no ya que no existe propiedad intelectual para tapas y recetas gastronómicas. Puedes jugar a lo mejor con el concepto «La original». Pero sobre todo tendrás que tratar de adelantarte e innovar con alguna otra tapa que te haga destacar. O con otros ingredientes como la decoración y el ambiente. Y bueno, no olvides que muchas veces la concentración de locales o comercios similares refuerza el potencial de todos ellos ya que se potencia la ubicación y la gente se acerca con la esperanza de que si no hay sitio en uno lo habrá en el otro. Ánimo y un abrazo
Hola, cómo hacer si una persona te ha quitado todas las ideas, cada vez que avanzas con tu empresa, y además la gente que trabaja para ti , haciéndoles firmar una cláusula que no pueden trabajar con uno, y además copia todo y también toma los mismos locales que uno se ha conseguido primero con esfuerzo…y lleva hace 5 años…Es como si quisiera verte caer, y no se cansa…y todo lo hace después que uno ha creado todo ….
Hola Ximena, por lo que cuentas es algo casi «personal». A veces en los negocios se entra en rivalidades así. Especialmente en negocios físicos de proximidad. Lo que tienes que hacer es diferenciarte en cosas que no pueda copiar, ya sé que no es sencillo, pero es la única vía. Puede tener que ver con elementos intangibles como la marca, la personalidad de la persona o personas al frente del negocio y cultivar una relación cercana y de fidelidad con los clientes. Para poder decirte algo más necesitaría saber de qué actividad se trata. Ánimo y no pierdas la paciencia para seguir trabajando en mejorarte, si siempre vas por delante y lo pones en valor el cliente debe conocerlo.
Hola, Buen día, cómo puedo conseguir su asesoría para hacer crecer mi negocio ya que independientemente a la competencia siempre me gusta pensar un paso adelante así que con ayuda de un experto creo podría estar un paso adelante y en lugar de gastar pensamientos en la competencia, pensar en las mejoras para mi negocio.
Hola Blanca, esa es la actitud adecuada!. Echa un vistazo en la web a los servicios que ofrezco: plan estratégico para dar un repaso general a tu negocio (https://mentoringnegocios.com/plan-estrategico-negocio-online/) y luego las Mentorías CREA y CONSOLIDA para negocios en fase de creación o consolidación respectivamente. Luego puedes escribirme a través de contacto y me cuentas en qué punto está tu negocio, los problemas a los que te enfrentas y cómo crees que puedo ayudarte. Un saludo
te agradezco la pronta respuesta. ya mismo comienzo con lo que me indicas.
Saludos