Hoy hablamos sobre cómo ser productivo y mantener la motivación al frente del negocio o de tu actividad profesional.
La crisis del Covid-19 ha dado una buena patada a todas las previsiones, planes y estrategias que teníamos. Ahora es el momento de reaccionar.
Me estoy encontrando con algunos emprendedores a los que esta segunda ola les está pasando factura, y no sólo económica, sino emocionalmente. Y a los que les está costando esa reacción.
Por eso hoy te traigo este post. Porque la incertidumbre es una situación con la que tenemos que aprender a convivir, que nos obliga a optimizar nuestro tiempo y a encontrar la motivación que a veces flaquea.
¿Ha cambiado la forma de ser productivo estos últimos meses?
El objetivo sigue siendo el mismo. Lo que sí cambia es el contexto. Y es que nos estamos enfrentando a la crisis sociosanitaria más grave de las últimas décadas y queramos o no, lo que nos rodea acaba afectando a nuestro propio rendimiento.
Estés en la situación que estés, trabajar la motivación y la productividad es clave para seguir avanzando y superar el desánimo. No existe una pócima mágica para mantener el ánimo y la concentración, pero sí que puedes adoptar algunos hábitos que te ayudarán en tu día a día.
¿Qué Vamos a Ver?
Cómo seguir motivado en tiempos de crisis
La aceptación emocional
Es el primer paso, ya lo sabes. Llevamos ya suficiente tiempo conviviendo con el Covid para dejar de lamentarnos y buscar culpables. A pesar de esta segunda ola.
Aceptar esta nueva realidad y analizar las alternativas que te ofrece es indispensable para recuperar tu control emocional y recuperar tu confianza.
Es normal que puedas estar sufriendo de ansiedad o estrés. No pasa nada. Reaccionar te ayudará a superarlos.
Es sin duda momento de potenciar tu mentalidad emprendedora.
La reacción y el cambio
¿Cuántas veces has oído lo de ver el vaso medio lleno o medio vacío?
Me encanta esta expresión, se usa mucho pero no nos detenemos a pensar de verdad en sus posibilidades. Y es que si eres capaz de modificar tu pensamiento (cómo ves el vaso), tendrás impacto sobre tus resultados.
Pensamiento > Sentimiento > Conducta > Resultados
Si controlas lo que piensas puedes modificar los sentimientos y la forma de sentir incide directamente en la conducta, lo que define a fin de cuentas, los resultados.
No es una creencia abstracta, sino que puedes controlar cómo te enfrentas a las situaciones. El cerebro, al igual que el resto del cuerpo, es un músculo que se trabaja.
Puedes ejercitarlo y tratar de ver los mismos acontecimientos desde otro ángulo.
Las crisis son también oportunidades y pueden transformarse en nuevos retos y proyectos. ¿Tu negocio está estancado? ¿No estás llegando a los mínimos mensuales?.
Es el momento de tomar una decisión. Mira lo que no funciona, estudia y vira tu estrategia. No te quedes parado. ¿Todavía no estás trabajando tu marca personal online o has adaptado tus servicios offline a digital? ¿O es el momento de completar tu web con un embudo de marketing online?.
Creíamos que la nueva normalidad sería otra cosa.
Pero los tiempos de mascarillas y geles hidroalcohólicos estarán entre nosotros una temporada, así que no queda otra que adaptarse al cambio, desarrollar la capacidad de resiliencia y volver a ser productivos.
Es hora de ponerte manos a la obra y sacarle todo el partido a la era digital que nos ha tocado vivir.
Adapta y no pierdas de vista tus objetivos
Estamos en época de crisis, el consumo ha bajado y es normal que estés notando en tu facturación. No te machaques por eso. Retoma el control de tu marca y dirígete hacia nuevos objetivos de negocio adaptados a la situación del momento.
Si no sabes bien por dónde tirar, puede ser la ocasión de analizar qué está haciendo tu competencia, para detectar ideas inspiradoras y buenas prácticas.
La motivación va muy unida a tus propios objetivos y a las metas que te propongas. ¿Qué quieres conseguir de aquí a seis meses? ¿Y de aquí a dos años?.
Encuentra la respuesta que te motiva, pon toda tu energía en ella y verás que se hace menos cuesta arriba.
Cómo ser productivo: tiempo, espacio y mente
Mantener la atención y productividad
¿Dónde está tu atención durante el día? ¿Consigues encontrarla cuando te pones a trabajar? De vez en cuando te paras a buscarla y la localizas lejos, pensando en qué hacer si mandan a tus hijos de vuelta a casa, en los números que no cuadran o en vacaciones tambaleantes de estas navidades.
La atención es la llave para mantener la productividad y la concentración en tiempos de crisis. Para ello es fundamental centrarse en exclusiva en lo que tenemos delante, poner el foco en lo que hacemos en cada momento y detectar cada vez que perdemos la atención.
Nadie dice que sea fácil, porque lidiamos con más fatiga mental, estrés y preocupaciones, pero tan solo detectarlo ya es un gran primer paso.
Define las tareas para ser productivo
Nada más empezar, dedícale unos minutos al día a ordenar las tareas que tienes pendientes y clasificarlas por prioridades.
Repasa los objetivos de la semana y del día y comprueba en qué punto te encuentras. Esta pequeña rutina te ayudará a trabajar más enfocado y a tener una visión más realista de lo que está pendiente.
Cuida tu espacio de trabajo
El teletrabajo nos ha pillado de sorpresa. Y no siempre es sencillo. Una forma de mejorar la calidad de tu tiempo laboral es cuidar tu oficina en casa, aunque sea temporal.
Mobiliario cómodo, espacio agradable, buena luz y a ser posible una separación con el resto de la casa. Siendo realistas, tener unas condiciones de trabajo óptimas no siempre es posible, pero hay que intentar acercarse lo máximo posible y aprender a ser productivo en casa.
Yo llevo 10 años teletrabajando así que cuando empezó el confinamiento preparé este post con mis consejos tras 10 años de teletrabajo. Por ejemplo, no al pijama y la nevera.
Ser productivo empieza por lo importante
Lo importante, que no lo urgente. Lo importante suele ser lo que más nos cuesta, lo que tendemos a posponer porque es más pesado, requiere tomar decisiones o estar más concentrado.
Empieza tu jornada con esa tarea y ya verás que las demás serán mucho más sencillas.
El tiempo, aliado o enemigo
La productividad está estrechamente relacionada con el uso del tiempo. No consiste en hacer mil cosas a la vez sino en optimizar los recursos para obtener los mejores resultados.
Y aquí la gestión del tiempo juega su papel. Hay muchas formas de manejar tus horas de trabajo. Pero decidas lo que decidas, lo fundamental es encontrar el equilibrio entre la procrastinación y el exceso de perfeccionismo.
Un ejemplo: la ley de Parkinson. ¿Te suena? Es la forma que tenemos de alargar o acortar el tiempo que dedicamos a una tarea. Si tienes que entregar un presupuesto y le has asignado dos horas, es más que probable que las utilices, mientras que si solo tienes quince minutos entre reunión y reunión, te adaptarás a ello y lo enviarás igualmente.
Cuídate
Muchas veces nos obsesionamos tanto por hacer las cosas, hacerlas bien, ser rápidos y estar en todo, que nos olvidamos de lo más importante, nosotros mismos.
Descansar, comer bien, hacer deporte y obligarse a parar y despejarse es fundamental para ser más productivo.
En resumen, si tuviera que sintetizar cómo ser más productivo diría: prioriza, enfoca y cuídate. Pero sobre todo, prueba y quédate con lo que mejor te funciona, no todo el mundo tiene las mismas necesidades.
No lo vamos a negar, llevamos meses cruzando una nube de inestabilidad, miedo, preocupación y mucha incertidumbre. Nos cuesta más concentrarnos, las rutinas se nos han desmoronado y tomamos las decisiones muy al día. Por eso hay que estar, más que nunca, alerta y con la máxima energía para llevar esta situación de la mejor manera posible. ¡Vamos!.
Y tú ¿sabes cómo ser productivo en estos tiempos difíciles? ¿Cuál es tu receta secreta para sacar adelante todo el trabajo con espíritu positivo? Estaré encantado de recibir y comentar tus aportaciones.