
Hoy te traigo este post con 12 preguntas para ayudarte con tu balance 2020 y plan 2021.
Porque llega fin de año, momento de hacer balance del año que acaba y planes para el que viene.
Te propongo un ejercicio. Para empezar, puedes leer este post y contestar a las 12 preguntas mentalmente.
Está bien para empezar, pero es mucho mejor si las contestas por escrito, te ayudará a clarificar tus ideas, concretarlas, priorizarlas y comprometerte.
Para ponértelo más fácil, te he preparado esta plantilla descargable con las 12 preguntas.
Así que mi consejo es que te descargues la plantilla, la imprimas o la guardes y vayas anotando tus 12 respuestas con tranquilidad en los próximos días.
Algunas merecen una consulta con la almohada para que las respuestas maduren bien.
Vamos a verlas y a comentarlas:
Balance de 2020
2020 ha sido un año de vértigo, complejo y duro. Un año de cambio que nos ha puesto a prueba para obligarnos a dar lo mejor de nosotros mismos.
Un año que no vamos a olvidar y que también ha traído cosas buenas.
1. ¿Cómo definirías 2020 en una palabra? (en lo profesional)
Hace una semana celebré una sesión de networking con los participantes en mis mentorías y les hice esta pregunta.
Las respuestas fueron muy interesantes, las tienes en el primer comentario al final del post.
Te invito a que ahora mismo compartas en comentarios la palabra que, para ti, define profesionalmente 2020.
2. ¿Cuáles son las 3 cosas más importantes que he aprendido en 2020?
2020 ha sido todo un reto en el que todos hemos aprendido muchas cosas: valores, prioridades, habilidades digitales … ¿Qué has aprendido tú?.
3. ¿Cuáles son los 3 logros más importantes que he conseguido en 2020?
Conozco bastantes emprendedores que se han reinventado profesionalmente, incluso algunos que han visto sus negocios crecer y consolidarse aprovechando las nuevas oportunidades.
Por supuesto muchos cuyo mayor logro ha sido mantener el negocio vivo, a flote, aunque fuera a costa de ERTEs e ICOs.
Y siempre, el logro puede ser mantener una actitud positiva en medio de la adversidad. ¿Ha sido tu caso?.
4. ¿Las 3 cosas / personas por las que me siento más agradecido/a?
Es muy recomendable mostrar nuestra gratitud hacia aquellas personas y hechos que han venido a ayudarnos, a nosotros o al entorno. O por aquellas cosas buenas que nos han sucedido.
5. ¿Y los 3 retos más importantes que se han quedado pendientes para 2021?
Analiza por qué se han quedado pendientes y qué obstáculos te han impedido afrontarlos en 2020. También si debes mantenerlos o revisarlos en 2021.
Impacto de la Covid en tu Plan 2021
2021 llega con noticias positivas en forma de vacunas y la esperanza de que la situación mejore. Pero también manteniendo buenas dosis de incertidumbre.
Lo que está claro es que la Covid va a seguir afectando nuestras vidas y negocios. Y que cuando esto acabe, el mundo será distinto, con buenas oportunidades para las profesiones con futuro.
Y por eso, este año, excepcionalmente, deberías plantearte estas dos preguntas:
6. ¿Cómo me va a afectar la Covid en 2021?
Quiero ser optimista y pensar que con la vacunación masiva para el verano alcanzaremos una cierta normalidad y la recuperación económica se sentirá con fuerza.
Pero también hay que ser realistas y conscientes del riesgo de crisis económica en 2021 si al terminar las ayudas públicas caen muchos negocios y puestos de trabajo.
Así que conviene tener un plan A para una recuperación y un plan B por si las cosas no van tan bien.
7. ¿Qué puedo hacer para adaptar mi negocio al contexto post Covid?
A estas alturas está claro que la realidad post covid será diferente y nos exigirá funcionar de una manera diferente.
Porque hay cambios provocados por el Covid que, aunque disminuyan, se van a quedar.
Como el auge del comercio electrónico, el teletrabajo y la formación online. O del take away y el delivery en hostelería y comercio. Así que toca plantearse
Plan 2021 de tu negocio: Objetivos y Propósitos
Vamos ya con los buenos propósitos y objetivos para 2021.
Tienes que ser realista y tener en cuenta tus recursos y tu energía, cuidado con pasarte con la ambición.
Y también tus prioridades, porque todos los objetivos a la vez seguramente no los puedas alcanzar.
8. ¿Cuáles son mis 3 grandes objetivos para 2021?
Te propongo elegir uno a nivel estratégico, otro de marketing y el tercero relacionado con organización y equipo.
O quizás algún objetivo más personal como tener más horas libres, poder conciliar o tener más vacaciones.
Este post sobre los 50 ejemplos de objetivos de una empresa te ayudará a definir tus 3 grandes metas para 2021.
9. ¿Y mis 3 grandes retos de marketing en 2021?
Ahora te propongo profundizar un poco en marketing, que es la base sobre la que se sustenta tu negocio.
Por ejemplo, puedes plantearte objetivos en términos de conseguir un determinado número de leads, presencia en redes sociales, marca personal, mejora de tu web o embudos y sistemas de ventas.
10. ¿Qué nuevas habilidades voy a aprender y desarrollar en 2021?
El aprendizaje continuo es más importante que nunca en el mercado laboral, especialmente para las personas emprendedoras.
Así que te sugiero que definas tres habilidades en las que crecer profesionalmente este 2021: ¿alguna red social en particular, técnicas de ventas, técnicas de storytelling, time blocking y gestión del tiempo, emailing, publicidad online, diseño …?.
11. ¿Qué hábitos voy a cambiar para ser mejor persona y mejor profesional?
Hablamos de desarrollo personal y profesional y de esos buenos propósitos que a menudo se nos atragantan.
¿Hacer más ejercicio, cuidarte más, aprender a decir que no, ser más productivo o aprender a delegar?. En este post puedes ampliar información sobre los hábitos de los emprendedores felices.
12. ¿Cuál es el objetivo de facturación y beneficios en mi plan 2021?
Tu plan 2021 debe incluir lógicamente un plan económico con una previsión de facturación, gastos y beneficios.
Quizás debas hacer un plan A y un Plan B dependiendo de cómo evolucione el Covid.
Y tener una cuenta de pérdidas y ganancias y un cash Flow como explico en este post sobre finanzas para emprendedores.
Para acabar sólo me queda desearte un ¡Feliz Año 2021! Y que tus mejores propósitos y sueños se hagan realidad.
Si quieres contar con ayuda profesional para tu plan 2021, te puede interesar mi servicio “Plan estratégico de un negocio digital”, consistente en una sesión intensiva de 4 horas de la que saldrás con un plan estratégico y un plan de acción para todo 2021.
E invitarte de nuevo a que ahora mismo compartas aquí debajo, en comentarios, la palabra que para ti define profesionalmente 2020.
Masterclass Gratuita + Guía PDF + Test de evaluación
Las 12 Claves de los Negocios Online

En el evento de networking navideño de los participantes en las mentorías, la respuesta más habitual a la pregunta «¿con qué palabra defines tu 2020? fue «Cambio».
Otras que se mencionaron fue «Digitalización», «Intenso» o «Incertidumbre».
Y tú, ¿con qué palabra defines profesionalmente a 2020?